¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Ayer, día 25 de abril, fue el Día Mundial de la Lucha contra la Malaria. La malaria o paludismo es una enfermedad causada por el parasito Plasmodium falciparum, un tipo de parasito tisular y hemático, es decir, su mecanismo de infección se basa en afectación de las células sanguíneas y órganos internos. Clásicamente, se han descrito dos tipos de reservorios, el mosquito anofeles y el hombre. El mosquito pica al hombre y le inocula el parásito...

Se ha hablado largo y tendido sobre el famoso Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida desde que empezó a causar estragos allá por los años 80’, pero no podía pasarlo por alto en esta serie de artículos sobre enfermedades importantes de nuestra época. El SIDA/VIH/HIV pertenece a la familia Retroviridae, compuesta por el conjunto de agentes patógenos llamados Retrovirus. En este caso, el VIH recibe el nombre de Lentivirus. Su peculiaridad...

Puede que un nombre tan extraño como “Creutzfeldt-Jakob”  os pueda sonar a chino, pero es el nombre de la enfermedad de “las vacas locas” que tantos estragos causó en Europa hace unos años. Pero, realmente, ¿Cuál es la causa real de la enfermedad? y seguramente os preguntareis,  ¿Qué tiene que ver con cerebros “esponjosos”? Empecemos por lo primordial, que es la causa, y cabe decir que no es por ningún microorganismo como bacterias,...

No creo ser un experto en el ámbito de la epidemiologia, es más, creo que la estadística y los intervalos, porcentajes y demás factores constituyentes de datos numéricos que acompañan a prácticamente todos (por no decir todos) los estudios científicos es una de las partes que peor se me ha dado desde que empecé la carrera. Pero, de todas formas, hasta donde llega mi saber, un estudio científico se basa en pruebas a varios individuos que...

Esa situación extraña de haber estado ya en un lugar determinado, haber conocido ya a esa gente, haber experimentado ya ese estado… Déjà vu, “ya visto” en francés, también llamado paramnesia, es una sensación que la mayoría de la gente experimenta alguna vez en la vida. Sentir como una situación ha sido vivida anteriormente, o creer que podemos prever lo que va a suceder. Posteriormente a este hecho nos quedamos confusos, pues no podemos...

La enfermedad de la tuberculosis, lejos de haberse erradicado como muchos creíamos, está repuntando bastante en los últimos años. Su agente causante es el famoso Mycobacterium tuberculosis, de la familia Mycobacteriaceae, a la cual también pertenece el microorganismo causante de la lepra (Mycobacterium leprae). Son un grupo de bacterias extrañas, pues su pared es diferente de las bacterias normales. De ahí el prefijo myco-, que en griego significa...

En esta segunda entrega sobre enfermedades infecciosas, os hablaré del mortífero virus del Ébola. Este virus, que pertenece a la familia Filoviridae y al género Filovirus, es uno de los virus más jóvenes y letales conocidos hoy en día, pues fue descubierto por primera vez en 1976 y sus víctimas apenas sobreviven un par de semanas. Existen hasta 4 especies conocidas actualmente: Zaire Ebolavirus, Costa de Marfil Ebolavirus, Reston Ebolavirus...

Después de bastante tiempo sin escribir, vuelvo con una nueva curiosidad a petición de una compañera de clase: ¿Qué es y por qué se produce el sonambulismo? Despertarse una mañana y darse cuenta de que la casa esta diferente, o de que tienes diferentes lesiones corporales, o en algunos casos que tus padres o tus compañeros de piso te pregunten que hacías la noche anterior (sin haber bebido, claro) no debe ser nada placentero. El sonambulismo...

Creo que no hay mejor momento para escribir este artículo como hoy, día post-fiesta de celebración de un examen y, por supuesto, acompañado de su correspondiente y odiada resaca. Pero, ¿sabemos realmente porque se produce este fenómeno? Como ya es conocido por la sabiduría popular, la fatiga, dolor de cabeza, sequedad de boca, dolor estomacal, entre otros, son los síntomas que componen ese cuadro que llamamos resaca. La fatiga es causada...