Bueno, dado el inerte estado en el que se ha encontrado este blog desde hace más de dos semanas, voy a aprovechar el ambiente fúnebre que se ha cernido sobre él para escribir sobre un tema que muchos evitan, pero al cual todos nos tendremos que enfrentar algún día: la muerte.
La muerte constituye el fin permanente de las funciones biológicas que mantienen a los organismos con vida. Ha supuesto un enorme misterio a lo largo de los años, ya...
Las pesadillas, como todo el mundo sabe, son sueños desagradables que pueden causar respuestas emocionales negativas, tales como miedo, ansiedad, o pena. Cuando una persona tiene una pesadilla, suele verse en situaciones de peligro, terror, etc. con tendencia a una dificultad de conciliación del sueño una vez se ha despertado.
Las causas de las pesadillas pueden ser físicas (como tener fiebre) o psicológicas (como estrés), ya que la actividad...
El pitido inexplicable de oídos puede ocurrir en situaciones variadas, desde el pitido espontaneo (donde la cultura popular dice eso de que te pitan los oídos porque te están criticando o hablan mal de ti) hasta el pitido tras una explosión o al salir de una discoteca.
Este fenómeno, en medicina, se denomina acufeno o tinnitus, y su definición oficial es “zumbido en los oídos, u otro sonido en la cabeza, en ausencia de ruidos o sonidos externos”....
Como todos sabemos, en el ámbito lingüístico siempre habrá quien tenga serios problemas aprendiendo un idioma, mientras que otros son capaces de hablar varios con una fluidez pasmosa sin apenas esfuerzo. Parece que tengan un oído especial que les permita aprender idiomas con más facilidad que el resto de las personas.
Se han hecho varios estudios para descubrir si este tipo de aprendizaje se adquiere a lo largo del tiempo o si, por el contrario,...
¡Ha llegado el viernes! Y como ya prometí la semana pasada, vuelve a tocar otro vídeo sobre alguna operación quirúrgica con la técnica mínimamente invasiva de la laparoscopia.
Esta semana hablaremos sobre la apendicitis. El apéndice cecal no es mas que una prolongación del ciego, una de las partes del intestino grueso o colon, situado por la zona de nuestra cadera derecha. Esta estructura, el apéndice, en si misma no sirve para nada...
El trastorno bipolar, también conocido como trastorno maníaco-depresivo, es un trastorno psiquiátrico que se caracteriza por un continuo paso del estado maníaco al depresivo, ambos muy exagerados y separados (frecuentemente) por estados de “normalidad”. No todos los pacientes sufren los mismos síntomas, y no existe ninguna prueba psicológica para confirmar este trastorno, siendo su diagnóstico muy difícil. Los episodios más frecuentes...