Ya os había hablado alguna vez sobre los zurdos y su diferencia a nivel de cerebros con los diestros aquí, recalcando que solo somos un 10% en todo el mundo pero que destacaban entre ellos varios líderes mundiales y grandes deportistas de élite (no está mal para solo ser un 10%, ¿no?). Los zurdos han estado siempre muy discriminados en la historia, de ahí que la palabra “siniestro” derive de “izquierda” o “mano izquierda”. Lo...
Siempre he oído decir que hay mucha gente que va a los estadios de fútbol simplemente por gritas, por liberar tensiones o, como se escucha muchas veces tanto en competiciones como en los parques de atracciones, para “liberar adrenalina” (y si, cuando gritamos o sufrimos estrés se produce gran cantidad de esta sustancia).
Pero esto es lo que ocurre en los participantes pasivos del espectáculo que es el fútbol, es decir, sucede en los espectadores,...
La respuesta a esta pregunta que lleva muchísimos años en el aire puede ser muy fácil o muy difícil. Si tomamos el camino fácil, la respuesta es el pensamiento analítico (el tipo de pensamiento que usamos para resolver los problemas, como matemáticas o lógica).
¿Cómo? ¿Hay diferentes tipos de pensamiento? Pues si, por una parte tenemos el pensamiento intuitivo o instantáneo, aquel que usamos por ejemplo para detectar solo con una mirada...
Seguro que la mayoría habéis escuchado esta frase en más de una ocasión. Y es que las madres son muy propensas a decirla, especialmente cuando los hijos son todavía pequeños y algo remolones a la hora de comer. Para muestra un botón: podemos encontrar en facebook una página con casi 50 mil “me gusta” con el nombre de “Madres que dicen: bébete el zumo antes de que se le vayan las vitaminas”
Como vemos, la frase está muy popularizada...
Nos acercamos a la época veraniega y, como nuestro nuevo redactor os contaba ayer en el artículo de la Operación Bikini, tod@s nos vamos preparando para lucir un buen cuerpo para ir a la playa o la piscina.
Dentro de esta preparación hay muchos factores, como adelgazar o conseguir una piel bronceada (de esto hablaré próximamente en otro artículo). Pero hay otro problema, sobre todo en mujeres, que cuando llega la época de ir más destapad@...
Nos encontramos a las puertas de mayo, lo que quiere decir que ya no es primavera solamente en El Corte Inglés. Los días alargan cada vez más y nos encontramos temperaturas suaves que invitan a salir a la calle a disfrutar del día, de un simple paseo por el parque, a disfrutar del primer helado del año… “¡¡No espera, esto último no!! ¡que hay que ponerse guapo/a para verano!“ pensará más de un lector/ora. Y es que, con la llegada...
El hipo es una de esas cosas que ya vemos como normal dentro de la vida cotidiana, como el toser o rascarse por ejemplo. Pero no solemos saber ni como se produce, ni cómo evitarlo, y muchas veces tampoco sabemos pararlo (aunque hay formas diferentes, por supuesto).
El hipo se produce comúnmente después de beber o comer demasiado y muy rápido, inhalar humo, en estados de excitación o emoción, o durante la irritación del esófago o el estomago....
En contraposición al artículo de ayer, donde explicaba que se ha descubierto el beneficio de la nicotina para adelgazar a través de su uso sobre una enzima determinada, hoy os hablaré de la existencia próximamente de una vacuna contra la nicotina, pero justamente para ayudar a dejar de fumar a los 1.300 millones de personas que consumen esta droga actualmente. Además, solo en España, muere una persona cada diez minutos por fumar, unas 50.000...
Mucha gente argumenta aún hoy en día que uno de los motivos por los cuales no quieren dejar de fumar es que acabaran engordando gracias a la ansiedad del posible síndrome de abstinencia. Da igual que el precio del tabaco esté por las nubes, o que las cajetillas te avisen de una muerte lenta (y fea, según muchas fotos), la importancia de no engordar y mantener la figura sigue ahí. Somos una sociedad “moderna”, pero aún así superficial.
Pues...
Tal día como hoy, el 16 de abril de 1943, Albert Hoffman descubrió por casualidad una de las drogas que marco una época, un movimiento, y muchos quebraderos de cabeza para las fuerzas de seguridad: El LSD.
Este químico suizo pasó a la historia a partir de ese día por descubrir casualmente, mientras estudiaba los alcaloides, la dietilamona de ácido lisérgico (o comúnmente llamada, LSD). Lo que pretendía Albert Hoffman era crear un estimulante...