¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Recientemente se han publicado una serie de artículos en relación con la inteligencia animal. Por su parentesco con nosotros, creemos que los primates son los animales más inteligentes después del hombre (aunque no siempre es así), pero los delfines, los elefantes y los perros también nos siguen sorprendiendo en este aspecto. Según publica el Huffinton Post, el entramado cerebral de los delfines es muy distinto al de los primates, sobre todo...

Parece ser que de la misma forma que ver imágenes sensuales, sugerentes o explícitamente pornográficas puede incitarnos al sexo, ver fotografías o imágenes de ciertos alimentos aumenta nuestro deseo de comer. A esa conclusión han llegado la Dra Kathleen Page y sus colaboradores, que aprovechando la 94ª edición anual de la Sociedad de Endocrinología celebrada en Houston, han presentado un estudio en el que se investiga la manera en que los...

Antiguamente, los profesionales médicos eran tratados como dioses, llamándolos “señor” o “don” (actualmente alguno se escapa y sigue creyéndose lo de ser un dios). Pero hemos evolucionado, y las cosas cambian. Como ya os conté en su día en ¿Cómo debería ser un buen médico? hay muchos errores, y aún es necesaria mucha humildad y reconocimiento de errores. Porque, cuando un médico comete algún error, puede que muera alguien por...

Según publica Scientific American, los microorganismos que habitan en nuestros intestinos pueden influir sobre nuestros pensamientos y nuestro humor. El simple hecho de pensar en parásitos alimentándose de nosotros o pensar en los millones de bacterias que habitan nuestro cuerpo puede que nos provoque una sensación de angustia. En nuestra mente surgen imágenes de todo tipo sobre seres con forma de insecto o de alien que se comen nuestras entrañas....

Hay muy pocos medicamentos para perder peso aprobados oficialmente. Es decir, casi todos los anuncios que podemos llegar a ver sobre productos “pierde-peso” milagrosos, son eso, milagros, sin pruebas fehacientes. El último medicamento que fue aprobado oficialmente por la FDA (Food and Drug Administration), en 1999, fue el Orlistat. Pero ahora, en 2012, hay uno nuevo, el Lorcaserin. La FDA es la responsable de aprobar o impedir la entrada de...

Si sois de los que les gusta descubrir el truco en los espectáculos de magia, hoy os cuento algunos de los “fallos” o sesgos cognitivos de los que los magos se han beneficiado durante mucho tiempo para crear falsas ilusiones prácticamente imperceptibles para nuestro cerebro. Uno de los trucos más típicos y sencillos: Hacer desaparecer una moneda.  En este truco, el mago muestra como transfiere la moneda de una mano o a la otra. Cierra la...

Debora Sanchez el 29 junio 2012

No es la primera vez que os hablo de adicciones, y siempre está de por medio el famoso “circuito de la recompensa”, protagonizado por la Dopamina, ¿verdad? Nunca os lo he llegado a explicar detalladamente (fallo por mi parte), pero así, muy resumido, este circuito funciona como un “pozo sin fondo”. Es decir, cuando hacemos algo que nos causa placer, pedimos más, y más, porque nos acostumbramos a recibirlo. Llega un momento que, si nos...

Hace escasamente 2 días se publicaba un interesante y controvertido estudio en la Journal of the American Medical Association dirigido por Cara Ebbeling y David Ludwig. Controvertido porque esta publicación se opone a la idea general de que “una caloría es una caloría”. Desgranemos detalladamente el estudio para entenderlo y si es posible, aportar un poco de visión: Al comienzo, el estudio afirma que tras un período de pérdida de...

En la anterior entrega de este artículo os contaba dos hipótesis sobre cual es la causa real de la esquizofrenia, una enfermedad que actualmente se trata con medicamentos antipsicóticos pero, como os he ido destripando anteriormente, estos mismos medicamentos pueden causar las mismas anomalías que la enfermedad. Ahora os contaré la última hipótesis sobre la causa de esta enfermedad, y porque se acaba desestimando también. La esquizofrenia...

Pues sí, ya venía tiempo comentándose por algunos expertos: cepillarse bien los dientes y utilizar hilo dental puede estar relacionada con un menor riesgo de infarto. De hecho existe numerosa evidencia científica. Nosotros mismos en Medciencia, ya habíamos escrito algo relacionado. Ahora incluso hasta las compañías de seguros están al tanto de esto. Respecto a esto último, cabe recordar que en su tiempo fueron las aseguradoras médicas...