¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Aprovechando los Juegos Olímpicos de Londres, en Science Daily se ha publicado un artículo muy interesante con los animales más veloces del planeta. Hace unas semanas descubríamos el por qué los guepardos pueden ser tan veloces y hoy vamos a hacer un recorrido por algunos de los animales que pasarían a Usain Bolt sin problemas en la prueba de los 100 metros lisos. Como norma general, los seres humanos pueden correr a una velocidad máxima de...

Hay quien dice que una sonrisa lo cura todo. Pues bien, no sabemos si todo, pero lo que sí sabemos es que puede ayudarte a combatir situaciones de estrés. Una investigación realizada por las psicólogas Tara Kraft y Sarah Pressman, de la Universidad de Kansas, han demostrado que sonreír cuando se está padeciendo una situación de estrés ayuda a frenar los efectos nocivos del nerviosismo sobre el organismo, al reducir la frecuencia cardiaca. Para...

Debora Sanchez el 31 julio 2012

Para ponernos un poco en materia, la Guerra Civil americana o Guerra de Secesión sucedió entre 1860 y 1865 entre el norte (yankies) y el sur (sureños) de los Estados Unidos. Una vez posicionados en los datos históricos, vayamos a lo nuestro, que son los avances médicos durante esta época de guerra y como han repercutido en la actualidad. Salvar de la infección con la amputación: La técnica antigua de usar TLC (con ayuda de “ratas de limpieza”...

Hace unas semanas hablamos en Medciencia sobre la relación entre maltrato infantil y cáncer en la edad adulta y parece ser que la comunidad científica no deja de encontrar cada vez más relaciones entre los abusos durante la infancia y alteraciones en la salud de estos niños. Lo último en este campo ha sido descubierto por investigadores de la Boston University School of Medicine (BUSM), quienes concluyen de sus estudios una relación entre...

Debora Sanchez el 30 julio 2012

Un exhaustivo análisis publicado en la revista British Medical Journal que ha revisado 34 estudios, con un total de más de dos millones de personas seguidas, ha encontrado asociación entre sujetos que trabajan a turnos y riesgo de enfermedades cardiovasculares como infarto de miocardio o accidente isquémico. Hasta la fecha, esta investigación que ha sido llevado a cabo por Daniel G Hackman y colaboradores, es la más extensa que podemos encontrar...

Siempre he tenido mucha curiosidad por el fanatismo deportivo que desprenden algunos individuos, sobre todo en épocas como la actual, que se están jugando los Juegos Olímpicos, u otras como la pasada Eurocopa, donde el fanatismo por la selección española era de otro mundo. Si, también he llegado a tener discusiones con fanáticos por odiar que vayan tocando el claxon y molestando a los que nos da igual el fútbol, pero esto es otra historia....

Ayer mismo, mi compañera Débora empezaba a hablar sobre el tema de las fantasías sexuales, específicamente las fantasías femeninas. Como ya os dijo ella, tener este tipo de fantasías no significa insatisfacción con la pareja o con las relaciones sexuales, y tampoco debe significar que esas fantasías se quieran cumplir en la realidad, sino que son simplemente eso, fantasías, sin más. Cada mente es libre de pensar e imaginar que cosas le...

Hoy os traigo un artículo un poco diferente, voy a aprovechar esta entrada para exponer mi opinión y de paso hacer una pequeña reivindicación a favor de los dietistas-nutricionistas. Pero no con el simple propósito de luchar contra el intrusismo y tirar flores a mi profesión, no. Lo hago porque cada vez asisto con mayor estupor a ver como empresas o personas no calificadas (o no todo lo que deberían) tratan de aprovechar el desconocimiento...

Hoy os voy a contar una serie de curiosidades de los condrictios, el grupo que engloba a los tiburones, las rayas, las quimeras y los torpedos. Son datos que no todo el mundo sabe y que espero que os resulten tan interesantes como a mí. Haciendo un breve resumen, los condrictios son animales que se remontan a unos 400 millones de años y están formados por unas 1200 especies, y las que quedan por descubrir. Son depredadores perfectos y puntos clave...

Cuando mencionamos la palabra “curar” en la misma frase que mencionamos “VIH” o “SIDA”, esto ya son palabras mayores. Hablamos de acabar con una enfermedad que ha traído de cabeza a miles de expertos, investigadores, médicos y demás profesionales desde que fue descubierto allá por los años 80’. Aquí en Medciencia ya os hablamos de algunas posibles terapias curativas como las “supercélulas”, un gel protector que evita la infección...