¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

  “¡Pues no sé que me ha pasado, si yo no he bebido tanto! Habré mezclado demasiado o me habrá sentado mal…” ¿A cuántos de vosotros os suenan afirmaciones como esta? Pues puede que ninguna de esas sea la causa de la embriaguez de quien pronuncia estas frases, puede que simplemente se haya equivocado de vaso en el que beber. Según una nueva investigación de la Universidad de Bristol, publicado en PLoS ONE, la velocidad a la que...

Debora Sanchez el 31 agosto 2012

Hace un tiempo ya se hablo en Medciencia sobre un par de maneras estudiadas para crear vasos sanguíneos artificiales. Por una parte a partir de cultivos de células de músculo liso, y por otra a partir de un molde, como los que se usan en la industria alimentaria y de deshacen con facilidad. Este último ya se acercaba al objetivo de crear órganos completos, al menos era la base de esto. Pues bien, la cosa va avanzando, y según una una investigación...

No sé si estaríais al tanto, pero ya desde la primera mitad del siglo pasado se ha vinculado una dieta baja en energía con una mayor esperanza de vida. Además  esto podía defenderse con una simple reflexión: las personas centenarias suelen ser personas delgadas. Sin embargo, acaban de salir a la luz los datos de un gran estudio que desmienten esta teoría ya que se concluye que comer menos no alarga la vida, al menos en monos, una especie...

Mañana, viernes 31 de Agosto, vamos a poder contemplar un curioso fenómeno astronómico. No obstante, a pesar de lo que dice el título, y aunque sería algo precioso visualmente, el satélite que todas las noches vemos coronando el cielo va a seguir de ese impoluto color blanco que lo caracteriza. “¿Qué es la luna azul entonces?”, os estaréis preguntando. Luna azul Dado que el ciclo lunar tiene 28 días, mientras que los meses...

Desde que te compraste ese nuevo iPhone, o ese nuevo Samsung Galaxy, o esa nueva tablet… ¿sientes que duermes peor? ¿que tu ritmo del sueño se ha alterado? Pues, aunque parezca extraño, puede que este nuevo cacharro que ahora forma parte de tu familia sea el culpable. No todo él, ni su uso, sino su forma de iluminarse. Raro, ¿eh?, bueno, todo tiene su explicación, y un estudio reciente nos la ha explicado. Según un nuevo estudio del...

Si queremos saber cuánto pesa algo tan pequeño como un virus, la solución más sencilla es obtener un cristal formado por varios millones de ese virus, ver cuánto pesa y dividir entre ese número, solucionando así el problema de pesar el virus individualmente, que no era posible hasta ahora. Pero esta manera de proceder conlleva un problema: ¿sabemos realmente cuánto pesa el virus? La respuesta es no, ya que conocemos el peso medio, por lo...

Científicos de la Universidad Estatal de San Diego anunciaron en la  XXVIII Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) que se celebra en Pekín que el telescopio espacial Kepler ha descubierto el primer sistema multiplanetario que orbita alrededor de una estrella binaria. Estrellas binarias Una estrella binaria es un sistema estelar compuesto de dos estrellas que orbitan mutuamente alrededor de un mismo centro de masas. Existen...

La diabetes es una enfermedad de sobra conocida por tod@s. Como ya os expliqué hace mucho en Medciencia, hay dos tipos, la diabetes tipo 1 (genética) y la diabetes tipo 2 (adquirida durante la vida). Pues bien, para la más conocida, ya que suele ser la diabetes que sufren nuestros mayores o las personas que llevan una vida sedentaria con una mala dieta, la diabetes tipo2, podría haber un nuevo factor de riesgo desconocido anteriormente. Me refiero...

Nunca me cansaré de decir cómo, durante estas últimas décadas y cada vez más, todo parece estar controlado por nuestra dotación genética. A veces, incluso algunos de los más optimistas nos volvemos un poco nihilistas pensando si acaso no tenemos ninguna elección, si todo nos viene determinado desde nuestro nacimiento en esa bonita doble hélice que es nuestro ADN… Bueno, pues no os deprimáis todavía porque nuestros genes también se...

Debora Sanchez el 29 agosto 2012

La gastronomía de China se trata de una de las más variadas y ricas gracias a su antigua tradición culinaria. De hecho, su cocina milenaria cuenta con varios centenares de platos diferentes. Sin embargo, los platos y comida que encontramos en los restaurantes chinos de España dista mucho de toda esta tradición gastronómica. Tan es así que la mayoría de platos típicos de un restaurante chino no se cocinan en China. Es el caso del arroz tres...