¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

¡Ya es Halloween! Y aprovechando esta fecha del año en Medciencia queremos formar parte de ello. Hoy os voy a hablar del posible origen de la leyenda de los vampiros y del animal asociado a ellos: los murciélagos. Las historias de vampiros se remontan muchos siglos atrás, desde el archiconocido Conde Drácula hasta Crepúsculo, tan de moda actualmente, pero ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿Existen realmente los vampiros? ¿Qué podría...

Sí, hoy es 31 de octubre. Fecha que hasta hace tan sólo unos años en España era únicamente reseñable por ser la víspera del Día de Todos los Santos. Sin embargo, actualmente pocos son los que se escapan de celebrar la noche de Halloween, una fiesta foránea que ya se ha hecho un sitio entre nuestras celebraciones. Calabazas, murciélagos, disfraces, sustos y bromas, son algunos los elementos que más se repiten esta noche. Nosotros, además,...

¡Hoy es la gran noche! ¡Hoy es la noche de los muertos vivientes, la noche de Halloween! Y, como ya notasteis ayer, tenemos unos cuantos artículos preparados para estos días en forma de una mini-sección especial, que esperamos que estéis disfrutando como niños, igual que nosotros escribiendo. Hoy, tocará hablar de unas cuantas curiosidades y anécdotas que han surgido a lo largo de la historia para explicar el origen de muchas leyendas de...

Aprovechando que se acerca Halloween y quizás algunos de vosotros paséis la noche de brujas viendo películas de terror (otros no lo podrán evitar ya que seguro que nos bombardean en televisión con los clásicos del terror) hoy os traemos una noticia bastante peculiar. La cuestión es que científicos de la Universidad de Westminster (Reino Unido) han realizado un estudio que ha sido publicado en “The Sunday Telegraph” en el que aseguran...

Debora Sanchez el 30 octubre 2012

Señoras y señores… ¡Mañana es la terrorífica noche de Halloween! Y por ello, tenemos preparados unos pocos artículos sobre el tema, pues las fiestas (por muy terroríficas que sean) también tienen su cabida en el ámbito de la ciencia. Hoy empezaremos, ni más ni menos, que con la historia del famoso Frankenstein y su origen, que guarda algunas curiosidades que seguro que no conocéis, ¿empezamos? Como algun@ ya sabréis, la novela...

La lectura de nuestras ondas cerebrales siempre ha sido un tema más típico de la ciencia-ficción que de la ciencia actual. Sin embargo, actualmente hay grandes avances en la tecnología que nos permiten leerlas, lo que ha llevado a que se creen incluso juguetes con esta capacidad, como el Nekomimi, unas orejas de gato que responden a las emociones del portador, y que están causando euforia en Japón. Incluso han diseñado una version con orejas...

Por todo el mundo es sabido las numerosas bondades de la leche de vaca: gran cantidad de calcio, vitamina D, diferentes vitaminas del grupo B… Pero ahora, puede que también pueda servirnos para prevenir una de las grandes infecciones de nuestra época: la infección por VIH. Según los investigadores de la Universidad de Melbourne, Australia, junto a la compañía de biotecnología Ltd Immuron, la leche de vaca podría ser ideal para producir...

Los investigadores de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, hicieron un importante descubrimiento hace 3 años. Descubrieron que en los fondos marinos existen corrientes eléctricas que se transmitían de manera desconocida (hasta hoy) y que están relacionadas con los procesos de descomposición en los fondos oceánicos. Desde un principio se sospechaba que algún tipo de bacteria estaba implicada en la transmisión de la electricidad de algún modo...

Parece ser que puede haber una explicación en la aparición de la tan comúnmente mencionada “barriga cervecera”.  Y puede que la causa no sea únicamente las calorías que nos aportan las cervezas o cualquier otra bebida alcohólica. Las investigaciones muestran que hay diversas formas en que el alcohol puede arruinar nuestra alimentación. Investigadores españoles encuestaron entre los años 2000 y 2005 a más de 12.000 personas...

Desde siempre ha sido muy gracioso y adorable ver como los más pequeños de la casa, al asustarse por cualquier cosa, se tapaban los ojos a modo de protección, como si ello se tratara de una capa de invisibilidad al más puro estilo Harry Potter. Pues bien, como es bastante curioso y no sabemos a qué se debe (viene a ser parecido a lo que hacen algunos de esconderse debajo de las mantas cuando oyen ruidos sospechosos por la noche…), unos...