¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Todos tenemos en casa secciones para el reciclaje de materia orgánica, papel, plásticos, además de los vidrios. A través del método boca a boca, poco a poco se ha ido generando en la sociedad la necesidad de reciclar correctamente todos los residuos que vamos generando. Ha sido un punto positivo, pero no el último paso hacia el reciclaje correcto de todo lo que consumimos. Un tipo de reciclaje que todavía nos cuesta un poco llevar a la práctica,...

Francisco Perea el 31 diciembre 2012

Si el otro día os hablábamos de los “descubrimientos científicos” más obvios de 2012, hoy nos pondremos un poco más serios, pues si que se han cumplido algunos hechos “futuristas”, pero que ya no lo son tanto, pues en 2012 hemos llegado a todo esto: 1. Un “cyborg” compite contra atletas no discapacitados en los Juegos Olímpicos: En este caso nuestro cyborg, apodado “Blade Runner” es Oscar Pistorius, un velocista sudafricano...

Parecía que no lo conseguiríamos pero ya está aquí: 31 de diciembre, último día del año. Y como siempre, a las puertas de un nuevo año, son muchos los que meditan mejorar algunos aspectos de su vida. Son los típicamente llamados propósitos de año nuevo que, lamentablemente, muchas veces acaban quedándose en eso, en un propósito que no llega de fructiferar. Es por ello que en MedCiencia, para que consigamos pasar de los propósitos a...

En nuestros tiempos, una de las causas mayoritarias de muerte, como hemos comentado en otras ocasiones, es la enfermedad cardiovascular (concretamente el infarto de corazón o el accidente cerebrovascular). Para llegar a tales puntos se suelen acumular una serie de factores de riesgo, como una mala dieta, poco ejercicio, tabaco… Y, entre estos factores, se encuentra el temido colesterol, que se va acumulando poco a poco durante los años en...

La deforestación de la selva amazónica es algo que existe y que afecta a todo aquello que habita el planeta Tierra. Los impactos que provoca son muy serios pero muchas veces sólo nos fijamos en los impactos que vemos, en los que podemos palpar. Podemos ver que desaparecen plantas y animales, que afecta a la capa de ozono, etc. pero ¿Qué pasa con los efectos que no vemos a simple vista? Los efectos de la deforestación en los seres “invisibles” La...

Según una nueva investigación, la aplicación de Botox parece reducir los síntomas de la depresión en algunos pacientes, posiblemente debido a que inhibe el ceño fruncido. (Aunque suene a broma, no lo és ) Investigaciones anteriores han demostrado que expresar físicamente una primera emoción puede desencadenar sentimientos posteriores y que las personas que se ríen o sonríen con regularidad puede mejorar su estado de ánimo. Los estudios...

En 1917, Albert Einstein aplicó sus ecuaciones de la Relatividad General para explicar su modelo del Universo. Éste combinaba la idea de curvatura del espacio tiempo así como un universo homogéneo e isótropo (principio cosmológico).  Einstein consideró el universo como un gas de una determinada densidad cuya materia sería la responsable de esa curvatura del espacio tiempo, que daría al universo forma esférica (una esfera en tres dimensiones,...

¡No puede ser, otra vez sin batería! Esta frase es muy posible que la hayamos dicho en algún momento al ver que al hacer uso de alguna aplicación móvil, éste se encuentre en niveles mínimos de energía. España es un país puntero a nivel mundial en smartphones (teléfonos inteligentes). En estos teléfonos hay multitud de aplicaciones que restan energía, como son las de mensajería instantánea como Whatsapp o Line, actualizaciones en redes...

Francisco Perea el 29 diciembre 2012

Seguro que con la llegada de 2013 son muchos los que tienen como propósito de año nuevo empezar a practicar ejercicio físico para mantener el cuerpo en forma (¡y nosotros que nos alegramos!). Pero según un nuevo punto de vista científico de la evolución humana, puede que el deporte no sólo sirva para mantener a tono nuestro cuerpo, sino también nuestro cerebro. Este nuevo enfoque sugiere que somos inteligentes, en parte, gracias a que...

  La familia de las Rosáceas es un grupo de plantas considerada como la tercera económicamente más importante debido a su distribución cosmopolita, a su alto número de especies y a su alto valor nutritivo, ya que  la mayoría de los árboles frutales pertenecen a este grupo: manzano, peral, ciruelo, naranjo, melocotonero, albaricoque y un largo etcétera, sin olvidar la importancia ornamental que tienen las rosas en general. Cualquier mejora...