¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Las porciones pequeñas de comida considerada de consumo ocasional (tales como chocolate, pastelitos de manzana o patatas fritas) pueden satisfacer el hambre tanto como las porciones más grandes, según sugiere un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad Cornell, Estados Unidos. La investigación, llevada a cabo por Ellen van Kleef, Mitsuru Shimizu y Brian Wansink ha sido diseñada expresamente para determinar...

La primera ventaja es evidente: reducir el impacto que provoca la pesca masiva en los ecosistemas para que las especies se puedan recuperar y poder seguir explotándolos. Pero la principal preocupación (desgraciadamente) es si realmente la pesca sostenible es rentable. Un estudio realizado por el CSIC en 53 países publicado en la revista Global Environmental Change demuestra que efectivamente la pesca sostenible es rentable y en un plazo de tiempo...

La ansiedad producida por el consumo de drogas que nos lleva a consumir más puede ser causada por muchos factores, tales como la visión de la sustancia en cuestión, la disponibilidad de ésta y la falta de auto-control. Ahora, los investigadores han descubierto algunos de los mecanismos neurales implicados en el deseo de fumar. Según el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, existen dos áreas del cerebro,...

Debora Sanchez el 31 enero 2013

Puede parecer totalmente contradictorio como en Doñana se va a implantar el uso de almacén de gas natural, pero así tiene pinta de que va a ser. Como ya comentamos en un artículo anterior los efectos de la crisis van a afectar a nuestros entornos protegidos (¿Cómo afectarán a los espacios protegidos los recortes en Canarias?), pero de ahí a que se apruebe un plan para la utilización del subsuelo de Doñana para producir y almacenar gas natural...

Francisco Perea el 30 enero 2013

La conocidísima red social Facebook, que ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, puede servir para muchas cosas. Algun@s la usan simplemente para charlar con sus amistades, ya sea vía chat o comentando estados, por ejemplo. Otros para compartir contenidos (artículos de blogs, como el que estáis leyendo ahora, artículos de periódicos online, vídeos, canciones, y un largo etcétera). E incluso se puede usar para ayudarnos en la universidad,...

En la ciencia aún queda mucho por descubrir. Siempre hay nuevas teorías científicas que desmontan teorías anteriores con la ayuda de resultados experimentales. Recientemente un campo de investigación que creía tener unas bases sólidas puede que empiecen a tambalearse, este campo es el estudio del olfato. Nuestro olfato tiene un papel importante en nuestra percepción del mundo, de hecho nuestro sentido del gusto está íntimamente ligado al...

Cuando te pasas años estudiando diferentes tipos de enfermedades, peligros, formas de contagiarse y un largo etcétera, que es justamente lo que nos toca hacer a los estudiantes de medicina durante 6 años, es normal que en algún momento de la carrera te entre cierta hipocondría. Después de pasarte semanas en épocas de exámenes estudiando enfermedades que matan, puede que llegue un punto donde te detectes tu mismo los síntomas, ¿a que sí?...

Hoy en día, las redes sociales forman parte de nuestras vidas y la cantidad de información que viaja por segundo es abrumadora. Hay que reconocer que una gran mayoría utiliza el Twitter o Facebook para hablar de cosas triviales pero ¿y si podemos aprovechar la información de esos mensajes en algo útil como hacer seguimiento de una enfermedad? Eso es en lo que ha estado trabajando un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins. Han...

Una investigación realizada por Matthew Shaffer, estudiante de doctorado en psicología UT y Veronica C. Smith, profesora adjunta de psicología en la Universidad de Mississippi, revela que la primera experiencia sexual puede establecer la pauta para el resto de nuestra vida sexual. Este estudio se publica en la revista Journal of Sex and Marital Therapy, y es el primero en examinar si las circunstancias en las que se pierde la virginidad tienen...

Debora Sanchez el 29 enero 2013

Aunque actualmente utilizamos muchas prendas que son sintéticas, las que todavía conservamos que son de algodón, tras sacarlas de la lavadora y tenderlas para que se sequen, tardan mucho tiempo, y más en este invierno, en perder toda la humedad. Es una capacidad que tienen las prendas de algodón, la retención de agua. Si uno se quedara solamente en la parte textil, y no viéramos la potencialidad de retención de agua que tienen las prendas...

Francisco Perea el 28 enero 2013