En las múltiples ocasiones que he cogido el Cercanías para dirigirme a Madrid capital desde el sur de la Comunidad me sigue impactando el tamaño de la niebla gris de contaminación que envuelve no sólo a la capital sino a sus alrededores. La realidad es que no es sólo un problema de Madrid, sino de todas las grandes urbes del mundo.
En algún momento habremos escuchado el término smog, un anglicismo procedente de la unión de dos palabras,...
Las células del cuerpo humano que luchan contra los invasores extraños, aparentemente, influyen en el olor de una persona. Y ahora, según un estudio reciente, los productos químicos sintéticos que imitan este olor podrían algún día ser añadidos a los perfumes para atraer a potenciales parejas.
El estudio, publicado el pasado martes (22 de enero) en la revista Proceedings of the Royal Society B, descubrió que las mujeres prefieren usar...
Hemos hablado reiteradamente sobre los males del alcohol en MedCiencia. De cómo puede afectar el alcohol a nuestro querido cerebro, o lo mal que sienta la resaca. Pero, evidentemente, por muchos artículos que podamos publicar, el alcohol seguirá siendo considerado un buen modelo de ocio y diversión, y es algo que seguramente no nos será posible cambiar. Pero, para los que sigan disfrutandolo como modo de ocio, llega una noticia curiosa: los...