¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los recién nacidos no sólo nos oyen dentro del vien...
Las distorsiones cognitivas, cuando la mente nos sabo...
Científicos logran controlar el cuerpo de una person...
Desmontando el mito de “cerebro-izquierdo”, “ce...

Los aparatos eléctricos no llevan con nosotros toda la vida, pero realmente nos solucionan muchos problemas, desde la conservación de los alimentos en los frigoríficos, hasta el estar informados simplemente dándole al botón de encendido en nuestros televisores. Cuando el aparato no funciona, en muchas ocasiones lo que se ve es que dicho residuo no descansa para ser tratado en un punto limpio, sino que forma parte (durante poco tiempo, hasta...

Francisco Perea el 25 febrero 2013

¿Eres de los que se enfrasca en un buen libro de ficción como si la realidad dejara de existir? Si es así, aparte de compartir buenos gustos literarios como nuestra compañera Débora, puede que seas más empático con los demás, según un reciente estudio publicado en la revista PLoS ONE. Según la investigación, la clave de esta relación se encuentra en el hecho de que la lectura de ficción podría afectar a las habilidades empáticas del...

Aunque no solemos hacer esto de forma habitual en Medciencia, la entrada de hoy va a centrarse en una reproducción traducida de un artículo publicado en National Post. La razón para ello es que no se me ocurre mejor forma de trasladaros lo que expone su autora, Jennifer Sygo, nutricionista canadiense. Vamos a ello y esperamos que os resulte interesante: “¿Debo comer antes de hacer ejercicio?  ¡Todo depende de tus objetivos!” Como...