La imagen que veis ahí arriba ha sido bautizada como la Rosa de Saturno, tiene un diámetro alrededor de 2000 km y está justo encima del polo norte de Saturno. ¿Qué es? El ojo de un huracán inmenso que lleva años sacudiendo el planeta anillado.
La imagen ha sido tomada por la sonda Cassini que lleva desde 2006 orbitando alrededor del ecuador. Finalmente, la sonda ha cambiado su orbita pasando cerca del polo norte al tiempo que los primeros...
A veces nos cuesta mucho ponernos límites y renunciar. Los bufés libres son un buen ejemplo de ello. ¿Cómo vamos a renunciar al dispendio de comida y variedades exóticas que se nos presenta ante los ojos y ante un cuerpo ansioso de comer de todo? No nos engañemos, una de las cosas que más nos gusta de los hoteles, por ejemplo, es preguntarnos qué nos van a poner para desayunar. Y aunque el día anterior hayamos tenido una cena copiosa (¡estamos...
Hoy os traigo un estudio con resultados tristes, especialmente para los amantes de las aves. Las aves son un buen indicador del estado de la biodiversidad por varias razones: las tendencias de sus poblaciones integran muchos factores ecológicos, están presentes en todos los hábitats, son muy sensibles a los cambios ambientales y, por último algo muy importante, son relativamente fáciles de muestrear. Por estas razones, arrancó en 1998 el proyecto...
Por todos es sabido que el lenguaje no verbal dice mucho más de nosotros que el lenguaje verbal. Por eso importa mucho más el cómo hacemos o decimos algo que el qué decimos, o el contenido en si para ser exactos. Centrándonos en esto último, puede que el tipo de voz que usemos, la intensidad, la velocidad y un largo etcétera de factores pueden decir mucho de nosotros, incluso hacernos más o menos atractivos para el resto de nuestros oyentes.
En...
Hay dos tendencias muy claras en lo que a la agricultura se refiere.
Hay quienes apuestan por los productos naturales, sin ningún componente artificial, ni químico, ni biológico, haciendo de dichos productos, género ecológico.
Hay otros que apuestan por productos que están “mejor” adaptados a las condiciones cambiantes del medio ambiente actual, haciendo de los transgénicos, u organismos modificados genéticamente (OGM en siglas), la bandera...
Pondría la mano en el fuego a que no soy el único de los que estáis leyendo esto que considera la música como uno de esos pequeños placeres que hacen nuestra vida mucho más agradable y llevadera; y es que pocas cosas hay mejores que poder tumbarte en el sofá sin nada que hacer, ponerte los auriculares, cerrar los ojos, ajustar el volumen y sumergirte en el mundo al que te lleva el sonido de tu canción favorita. Y encima, al menos para mi...
Desde luego las ventajas que nos proporcionan los videojuegos ya no son ninguna novedad, pero estos nuevos descubrimientos ayudan a enfatizar lo saludable que resulta jugar a videojuegos aunque sea solo por muy poco tiempo. En esta ocasión, se ha realizado un estudio sobre los videojuegos de acción, en concreto aquellos en los que hay que conducir un coche a gran velocidad como es el caso de la famosa saga Need for Speed, y en los que hay que disparar...
La semana pasada, con el artículo de “5 suposiciones que a ningún nutricionista le hace gracia escuchar” escribía una frase con la que creo se transmite los verdaderos aspectos clave a la hora de mejorar la alimentación. La frase era la siguiente: “Manejar y saber hacer frente a obstáculos como la falta de tiempo, los eventos sociales o los hábitos alimentarios inculcados desde la infancia, es muchas veces, lo que realmente...
En muchas enfermedades cerebrales, como el Alzheimer o el Parkinson, existe cierta participación de un tipo determinado de proteínas que o bien funcionan mal, o bien se acumulan y ponen en peligro el funcionamiento de otras proteínas o células del cerebro. En el caso específico del Parkinson hay una disminución de las neuronas responsables de producir la dopamina, y dentro de esta disminución existe la participación clave de un tipo de proteína...
Buscando información para nuevas ideas me he topado con esta pregunta en un artículo publicado en PLoS ONE. Los guppies (Poecilia reticulata) son unos pequeños pececillos muy comunes en el mundo de la acuarofilia porque no requieren unos cuidados especiales y da la casualidad de que en mi casa hubo guppies cuando era pequeña y, efectivamente, mis padres encontraron alguno que otro muerto fuera del acuario. Lo cierto es que estos peces saltan...