Mi último artículo fue un poco duro y trataba cosas muy serias, así que ahora vamos a divertirnos un poco para compensar.
Ayer mismo Alex nos contaba como, en Jupiter, se ha confirmado la presencia de agua. Parece que a Marte eso de que le quiten protagonismo no le sienta bien, así que hoy ha amanecido con un pene dibujado en su superficie.
El culpable es el Mars Rover llamado Opportunity, el robotito que esta venga a dar vueltas por su superficie...
Coincidiendo con el día internacional del Libro, la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha informado sobre los beneficios de leer. Y al tanto, porque no se trata de leer un libro al año. De lo que se trata es de convertir la lectura en un hábito para lograr que todos estos beneficios sean reales. Si bien las encuestas indican que un 58% de las personas mayores de 14 años lee con frecuencia, también muestran que el principal motivo de la...
Hoy vamos a hablar de un tratamiento que podría ser muy prometedor para luchar contra el cáncer de páncreas, un cáncer de los más mortíferos, con una tasa de mortalidad de casi un 96%. Científicos de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York han utilizado una cepa de la bacteria Listeria monocytogenes no patógena y marcada radiactivamente con renio y ha conseguido eliminar el 90% de las células metastásicas en ratones. El hallazgo...
En la anterior instalación, que podéis ver aquí, vimos cómo los marineros de la edad media adaptaron instrumentos y conocimientos de la antigüedad para saber hallar su latitud en alta mar. Hoy continuaremos con la historia de geolocalización, empezando por la coordenada asociada a la latitud, y necesaria para realmente conocer la posición: la longitud. Después hablaremos del GPS, sistema de uso actual que ha dejado obsoletos todos los métodos...