Hoy estoy especialmente ilusionado por estrenar una nueva sección en el blog. En esta sección trataremos de aplicar nuestros conocimientos de ciencia de forma que consigamos efectos llamativos. Es decir: cohetes, explosiones, geyseres, destrucción, etc.. . Además, trataré (y no siempre lo conseguiré) de que estos “experimentos” se puedan hacer con cosas de casa o al menos con cosas baratas que podáis comprar o no os lleve mucho...
Hemos hablado largo y tendido sobre todo tipo de adicciones aquí en MedCiencia, incluso llegando a afirmar que no son enfermedades cerebrales, como siempre se han entendido. Evidentemente esta última afirmación corre a cargo de un experto en el tema, pero las opiniones al respecto son diversas y traerá cola. Pero hoy hablaremos de un nuevo estudio que sí presupone que son enfermedades cerebrales, pues utiliza un método que “reiniciará”...
El misterio comenzó en 1952, cuando una señora de 66 años enferma de cáncer de colon recibió una transfusión sanguínea y sorprendentemente sufrió un rechazo de la sangre del donante, aunque era de su mismo tipo. Los investigadores comprobaron que las defensas de la paciente atacaban a algún componente desconocido de la sangre que le transferían. Sin embargo fueron incapaces de aislar este componente, así que simplemente lo llamaron con...
El hecho de de nombrar a una especie como invasora hace que se catalogue como dañina pero, en contadas ocasiones como la que os voy a contar hoy, no son tan malas como las pintan y ayudan a la recuperación de un ecosistema. Un ejemplo de ello es el cangrejo de mar común o cangrejo verde (Carcinus maenas). En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Brown en las marismas del Cabo Cod en Massachusetts se demuestra que este cangrejo...