Todos sabemos de sobra que el cáncer de pulmón está íntimamente ligado al consumo de tabaco. Y también sabemos que dicho consumo tiene otras graves consecuencias como diferentes cánceres más (laringe, faringe, boca, vesícula urinaria, mama…), problemas cardiovasculares (incluso llegando al infarto) e incluso causando la disminución del HDL o “colesterol bueno” como ya os comentó mi compañero Carlos. En definitiva, que si desaparece...
Según investigadores canadienses el motivo por el que no podemos recordar experiencias vividas en la infancia se debe al crecimiento neuronal que se produce los primeros años de vida.
Por lo visto la produccion de neuronas nuevas que tiene como función aumentar las posibilidades de aprendizaje durante el crecimiento en los primeros años de vida también conlleva una afectación negativa de la memoria.
La neurogénesis:
Se entiende por neurogénesis...
Para algunas personas correr es una afición agradable, mientras que para otros es algo similar a una tortura física. Sin embargo, el atletismo es uno de los deportes más vistos de las Olimpiadas. A mucha gente le suena el nombre de Usain Bolt, atleta que ostenta el récord de velocidad en 100 metros lisos, realizándolos en 9.58 segundos. No cabe duda de que es una gran hazaña, pero podemos preguntarnos ¿cuál es la máxima velocidad que puede...
Creo que a estas alturas de la película todo el mundo sabe quién es Peter Higgs. Bueno, por si alguien ha estado viviendo en otro planeta durante el último año refrescaré un poco los antecedente. Quien ya se lo sepa bien que se salte la siguiente sección .
Una partícula puñeteramente difícil de encontrar
Peter Higgs (Newcastle, UK, 1929) es un físico teórico británico. Realizó sus estudios en el King’s college de Londres donde...
La presión arterial alta, sobre todo en las arterias que suministran sangre a la cabeza y el cuello, podría estar relacionada con una disminución de la capacidad cognitiva, según un nuevo estudio realizado en Australia publicado en la revista Psychological Science. No es la primera vez que alguien llega a estas conclusiones, aunque los estudios se habían centrado tan sólo en la presión alta que se toma de la arteria braquial, en el brazo (por...
Hace un tiempo explicábamos en MedCiencia las razones por las que ocurren los varamientos en masa de los cetáceos. Una de las hipótesis más barajadas es la que afecta a su sentido de la ecolocalización que se postulaba que pudiese verse afectado por los sónares militares. Un estudio realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha publicado un artículo en Nature en el que se ha podido demostrar que la prohibición del uso de sónares...
De la misma forma que una pequeña chispa en un bosque es capaz de propagarse y terminar desatando un devastador incendio, el cambio de orientación de un sólo espín es capaz de propagarse a través del material magnético en que se encuentra para terminar liberando la energía generada por la fuerza magnética. A esta conclusión han llegado un grupo de investigadores, entre ellos algunos de la Universidad de Barcelona, que han realizado...
Ya es bien conocido que el HDL, o conocido popularmente como “colesterol bueno” por ser un protector del endurecimiento de las paredes de las arterias, está influenciado por muchos factores. Todos estos factores se podrían clasificar en tres grandes grupos: el género, la genética y los factores medioambientales; es decir, dos de esos tres grupos vienen de “fábrica” (el género y la genética), mientras que los factores...
Muchas veces ignoramos el largo camino que nos ha llevado a donde estamos. No se puede entender bien una ciencia sin conocer sus orígenes, y sí, la psicología es una ciencia. Hace tiempo se consideraba una rama de la filosofía pero ahora ya no, ahora es una rama de las ciencias de la salud y los psicólogos somos profesionales sanitarios que trabajamos velando por la salud mental de las personas. Pero, ¿Cómo fue el largo camino que nos llevo...
Meteros la mano al bolsillo, sacad vuestro movil y echarle un vistazo. Pensemos un poco sobre ello (por estadística lo mas probable es que estemos hablando de un Samsung Galaxy S3 o 4 o de un iPhone asi que los pondremos de ejemplos): estamos viendo una pantalla AMOLED o Retina con un disparate de píxeles por pulgada, esa pantalla es movida por un procesador multinucleo con frecuencias cercanas a las de los portátiles y con unos transistores del...