Hace unos días en Medciencia hablábamos a fondo de la técnica de la fractura hidráulica o “fracking” en nuestro artículo: “El Fracking, a fondo”.
La ONG Ecologistas en Acción ha publicado un artículo de gran interés denominado La ruina de la fractura hidráulica y en Medciencia hablaremos hoy de los puntos más interesantes.
El “fracking” que consiste en la realización de una perforación en el suelo, de entre 1.000 y 3.000 metros...
Ya forma parte de la cultura popular el hecho de que, al menos en la raza humana, las mujeres suelen vivir más que los hombres (bastante más en muchas ocasiones). Hay quien dice que esto podría deberse a que el género masculino es más propenso a los comportamientos “de riesgo”, como el consumo de drogas, tabaco, alcohol, sedentarismo… O también que los hombres somos más irresponsables de nosotros mismos. Pero, ¿qué dice la ciencia?
Pues...
En los años 60 aparecieron una serie de experimentos llevados a cabo por stanley Milgram (psicólogo en la Universidad de Yale). Estos experimentos se consideran los mas famosos dentro del campo de la psicología social. Milgram descubrió los asombrosos efectos de la autoridad y la obediencia en humanos.
¿Por qué un experimento como este?
Los experimentos surgieron tres meses después de que la sentencia de Adolf Eichmann fuera emitida (sentenciado...
En Medciencia a veces hablamos de regiones cerebrales determinadas que son importantes para procesos complejos como la creatividad, la toma de decisiones o el amor. Una de las maneras que tienen los científicos de aprender sobre estas regiones consiste en observar pacientes con el cerebro dañado por algún accidente o enfermedad. Si la lesión es pequeña y únicamente afecta a una estructura cerebral en concreto podemos comprobar que le sucede...