La imagen que estáis viendo, justo encima de este texto, es nada más y nada menos que la primera imagen real del orbital de un electrón de un átomo (en este caso de hidrógeno), una de las estructuras más básicas de la materia y sin la cual nada existiría tal y como es ahora. Pero, a pesar de su tremenda importancia y de toda la investigación que hay alrededor de ellos, nunca se había conseguido ver una tal y como es, debido a las propiedades...
Una vez más la impresión en 3D acapara los titulares de las distintas revistas científicas. Hace poco se habló de que la NASA había invertido 125.000 dólares en una empresa de Texas (EEUU) para ver si es viable la impresión de alimentos con el objetivo de usarlo en futuras misiones espaciales como, por ejemplo, un viaje a Marte. Además, en artículos anteriores de MedCiencia, se comentaron las distintas posibilidades de esta nueva y revolucionaria...
Aún recuerdo cuando, estudiando en la universidad, se nos decía una y otra vez que un desayuno completo debe contener cereales, lácteos y fruta. Sin duda no es una mala elección. El problema, como siempre, es que quizás se puede optar por consumir esos “cereales + lácteo + fruta” de muy diversas formas y algunas de ellas no ser excesivamente recomendables.
Por ejemplo, una persona puede tomarse un café con leche (¿azucarado?),...