¡A la rica zarzaparrilla! Puede que muchos hayamos escuchado esa frase dicha por nuestros padres o abuelos, era el momento de refrescarnos con la bebida que es la base de este artículo.
Hasta la llegada de los refrescos de cola, la zarzaparrilla (obtenida a partir de las raíces de la planta) fue muy popular en Europa como en Estados Unidos, en el siglo XIX porque aunque parezca mentira, los refrescos de cola no llevan en este planeta toda la vida.
La...
Me gustaría pedir, antes de que sigáis leyendo, que levante la mano aquel que no haya soñado nunca con viajar al espacio exterior y admirar su inmensidad, o ser de los primeros exploradores de un planeta inhóspito.
No tiene mucho sentido que os pida levantar la mano, teniendo en cuenta que no puedo veros, ¡pero pondría la mano en el fuego a que sois muy pocos los que lo habéis hecho! No obstante y por desgracia, esa es una oportunidad que...
Una línea de investigación liderado por Michael Blaber, biólogo estructural en la Universidad Estatal de Florida, cuestiona las hipótesis sobre cómo surgió la vida en la Tierra al ofrecer nuevos datos que han permitido un nuevo enfoque. La hipótesis de Michael Blaber expone que hace aproximadamente 4 mil millones de años existían 10 aminoácidos prebióticos (antes del surgimiento de la vida) que fueron capaces de formar proteínas con la...
Muchos son los deportistas que, momentos antes de una prueba como un maratón o un triatlón de larga distancia, recurren a tomar algún antiinflamatorio o algún analgésico para aliviar ligeros dolores que vienen arrastrando o incluso para prevenir posibles molestias que puedan surgir durante la competición. Sin embargo, esta práctica puede tener muchos más inconvenientes que beneficios según un estudio publicado recientemente en la British...