¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Muchas veces, demasiadas veces para ser exactos, confiamos fielmente en nuestra memoria sobre los hechos que hemos vivido hace tan solo unas horas o incluso unos días, aunque desconfiamos de ella cuando han pasado unas semanas. La realidad es, como ya hemos hablado en anteriores artículos, que nuestra memoria es bastante nefasta y rellena los “huecos” con la imaginación. En un principio creemos que controlamos dicha imaginación, pero nada...

Pues así es, tal como lo leéis. Investigadores de la Universidad de Notre Dame en EEUU han desarrollado un nuevo método más barato, más fácil de usar y transportar y más eficaz que las pruebas actuales basado en nanopartículas de oro para detectar el virus del Dengue en los mosquitos que lo portan. El hallazgo ha sido publicado en la revista Virology Journal. Una prueba fácil, rápida y económica El Dengue es una enfermedad vírica transmitida...

Si alimentarse con la ayuda de la luz del Sol no era una habilidad suficientemente sorprendente, ahora la botánica puede mostrar otra capacidad de las plantas: realizar operaciones aritméticas. Para ser más exactos, las plantas saben dividir (al menos a nivel molecular). Lo ha descubierto un equipo de investigadores liderados por Alison Smith y Martin Howard, del Centro John Innes en Inglaterra. Han estudiado una planta llamada Arabidopsis thaliana...

Desde esta semana el grupo de las aves paseriformes, las que comúnmente conocemos con el nombre de pájaros, cuenta con una especie más descubierta en la capital de Camboya, Phnom Penh. Lo que más llama la atención de este ave es que su hábitat es cercano a esta ciudad, de más de un millón y medio de habitantes y que hasta ahora había pasado desapercibida. El hallazgo ha sido hecho por ornitólogos de las organizaciones conservacionistas...

La imitación siempre se ha descrito como una de las claves de las relaciones interhumanas, es decir, es uno de los fundamentos de la sociabilización. Se sabía que esto funcionaba en adultos, pues el hecho de ser imitado por nuestros semejantes nos hace tener tendencia a confiar más en ellos. Pero, ¿qué sucede en los niños? Según los investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzing, Alemania, en bebés también...

En varias ocasiones hemos comentado la importancia de diferenciar el comer por hambre al comer por placer (apetito hedónico). Porque sí, comer no sólo sirve para nutrirnos, también nos otorga placer. De ahí la importancia de llegar a un punto de encuentro común entre ese placer de disfrutar de los alimentos y el de aportar una cantidad óptima de nutrientes para mantenernos saludables. El problema es que no a todas las personas les produce el...

El estado de shock se considera aquel estado en que una persona se encuentra tras vivir un suceso vital traumático: por ejemplo una catástrofe natural, la muerte de un ser querido, una agresión sexual, una vivencia horrorífica, etc… El estado de shock como tal solo perdura durante las primeras horas o días. Luego pasa a conocerse como estado de estrés agudo (2 días-4 semanas) y pasado un mes o más estrés postraumático (el cual ya...

Si este verano tienes algo de tiempo libre y no sabes a que dedicarlo, siempre puedes comprar algo de tecnología, capturar cierto animal y fabricarte tu propia cucaracha ciborg teledirigida. Este proyecto tan futurista es posible gracias a investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, que demostraron que era posible controlar una cucaracha introduciendo electrodos en determinadas regiones de su cerebro. Este año han vuelto a aportar novedades...

juan preguntó: “Hola, a mí me gustaría saber el porqué del viento. Sé que hay unas corrientes de convección que hacen que el aire suba y baje dependiendo de la temperatura, pero ¿como se mueve el aire lateralmente? Por cierto, muy buena idea ésta de responder dudas, gracias por preocuparte por nosotros. Un saludo.” Siempre es un placer explicar física cotidiana, porque es una maravilla el ir por la calle y poder apreciar los...

La vergüenza es considerada una emoción social (como la culpa o el orgullo) que aparece cuando las normas sociales y la imagen pública se ven amenazadas. Las acciones que causan vergüenza pueden ser intencionales o, de forma más frecuente, no intencionales. Y la podemos sufrir por algo que nos pasa a nosotros mismos o por algo que le pasa a otro individuo. Este segundo caso constituye la vergüenza ajena. Recientemente unos amigos y una servidora...