¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Suicidio: mitos y realidades.
Descubren por fin por qué Copito de Nieve era blanco
¿Qué reacciones son normales ante la muerte de un s...
Buenos hábitos para una buena memoria

Como todos sabemos, desde la infancia hasta la adolescencia se producen cambios en el organismo de gran trascendencia. Entre estos cambios, destacan los que se producen en el cerebro, pues provoca grandes modificaciones en el comportamiento y conocimiento que evolucionan a lo largo de esta etapa para conformar nuestro “yo” en la edad adulta. Gracias a un estudio publicado en Science por un equipo de investigadores españoles, el grupo...

Si ya habíamos hablado de muchos de los efectos positivos de jugar a videojuegos como la posibilidad de que aumenten la atención y la toma de decisiones, de hacernos más eficientes, o incluso de que aumenten la felicidad en las personas mayores, la investigación de la que hablaremos hoy trae una nueva ventaja que puede que sea de ayuda a muchas de esas personas que se ven tentados continuamente por su mente a picotear alimentos. Y lo mejor de...

Aunque parezca raro, en la actualidad siguen existiendo multitud de enfermedades que, o bien no sabemos ni como se producen ni como tratarlas, o bien solo sabemos como tratarlas, sin saber su origen real. La narcolepsia pertenece al primer grupo, pues su tratamiento no es curativo sino solo para controlar mínimamente la enfermedad, pero sigue siendo un misterio porque se produce este sueño profundo repentino. En el año 2000 se presentó un estudio,...

… pon las tuyas a remojar. Así dice el famoso refrán y parece ser que el lémur saltador de Sahamalaza (Lepilemur sahamalazensis) ha aprendido a aplicárselo. Un nuevo estudio publicado en PLoS ONE realizado por las Universidades de Bristol y Torino junto con el Zoo de Bristol ha constatado que esta especie en peligro de extinción utiliza la llamada de alerta de las aves y de otros lémures para darse cuenta de la presencia de los depredadores....

Ayer mismo podíamos ver en todos los informativos este último avance en investigación. Científicos japoneses de la Universidad Ciudad de Yokohama han realizado con éxito por primera vez un transplante de hígado en ratones fabricado in vitro con células madre. El hígado es humano y les fue implantado a los ratones tanto en el cráneo como en el abdomen, comenzando a hacer sus funciones de manera correcta. Según los investigadores, en 10 años...

Hace bastante tiempo os explicamos en MedCiencia como actúa el VPH o Virus del Papiloma Humano, conocido sobre todo por ser el causante del cáncer de cuello de utero en mujeres. Por otro lado, también hablamos sobre un estudio que afirmaba que el sexo oral causa más cáncer de garganta en los hombres (a causa del VPH) que fumar, una afirmación que tuvo bastante polémica. Pero, por si esto fuera poco, un reciente estudio afirma que los fumadores...

Todos conocemos los innumerables efectos saludables del ejercicio físico, lo que quizás no queda tan claro es qué los provoca. Por ello hoy vamos a hablar de tres cambios internos que ocurren en nuestro organismo al practicar ejercicio físico. 1. Epigenética: Cuando hablamos de epigenética nos referimos a los fenómenos que no afectan a la propia secuencia de ADN de los genes, pero que sí afectan su expresión. Es decir, haciendo un símil...

Mucha gente desconoce lo que realmente implica ser hipnotizado y los medios televisivos no ayudan, series como El Mentalista nos hacen creer que puedes hipnotizar a alguien tocándole con un dedo por la calle como si nada… Y que esa persona va a hacer todo lo que tú quieras y no recordar nada. Esto no es así. La información ambigua que circula sobre la hipnosis nos hace temerla pues la visualizamos como un método en el que la persona hipnotizada...

¿Recordáis aquella vez cuando os conté la peculiar relación entre los dientes y la impotencia sexual masculina? En un principio parecía que, por lógica, no podía existir una relación así. Pero como os comenté, el secreto está en los vasos sanguíneos (tanto en una como en otra situación). Pero volviendo al tema de hoy, ¿existe una relación entre nuestras papilas gustativas y la fertilidad? Parece ser que si, pues ambos campos se relacionan...

En mayor o menor medida, todos nos explicamos con las manos cuando hablamos, no vaya a ser que nuestro interlocutor no nos entienda. Lo hacemos personas de todas las edades y culturas, y algunos de forma más notable que otros. ¿Por qué? Podríamos tener la respuesta gracias a unos peces, según una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos). Los expertos publicarán los resultados en la...

Nuria Llavina el 4 julio 2013