Siempre me ha parecido curioso el funcionamiento de la atracción humana, y las diferentes maneras en que funciona y se expresa si esta atracción la experimenta un hombre por una mujer, o al revés. Ya os hablé sobre este tema cuando comentamos las hipótesis de porqué a los hombres nos atraen tanto los pechos de las mujeres, o aquel estudio donde se afirmaba que tanto hombres como mujeres perciben el cuerpo femenino por partes, y no como un todo....
El estado de shock se considera aquel estado en que una persona se encuentra tras vivir un suceso vital traumático: por ejemplo una catástrofe natural, la muerte de un ser querido, una agresión sexual, una vivencia horrorífica, etc… El estado de shock como tal solo perdura durante las primeras horas o días. Luego pasa a conocerse como estado de estrés agudo (2 días-4 semanas) y pasado un mes o más estrés postraumático (el cual ya...
La vergüenza es considerada una emoción social (como la culpa o el orgullo) que aparece cuando las normas sociales y la imagen pública se ven amenazadas. Las acciones que causan vergüenza pueden ser intencionales o, de forma más frecuente, no intencionales. Y la podemos sufrir por algo que nos pasa a nosotros mismos o por algo que le pasa a otro individuo. Este segundo caso constituye la vergüenza ajena.
Recientemente unos amigos y una servidora...
Hoy vamos a hablar de un avance científico muy importante en el campo de la regeneración celular que seguro levantará muchas opiniones distintas al respecto. Científicos españoles pertenecientes a las Universidades de Jaén, Granada y el CSIC han patentado un nuevo biomaterial para desarrollar tejido óseo a partir de células madre de cordón umbilical. El biomaterial es una tela de carbón activado sobre la que las células se diferencian...
Nos llegan muy buenas noticias desde el ESO (European Southern Observatory). Y es que un equipo de astrónomos, liderado por el español Guillem Anglada-Escudé, ha descubierto que existen tres posibles planetas habitables orbitando alrededor de una misma estrella, Gliese 667C.
Se trata de una estrella que tiene un tercio de la masa Solar (es decir, aproximadamente 6 *10^29 kilos) y que forma parte de un sistema triple conocido como Gliese 667 que...
Cuando un tema está muy de actualidad, casi siempre está asociado a numerosos mitos. Es lo que le está ocurriendo al cambio climático que, de manera sorprendente, circulan cada vez más mitos que están muy extendidos en la población, más de lo que se cabría esperar si se tienen en cuenta las evidencias científicas de las que se disponen actualmente. Una de esas leyendas urbanas afirma que los científicos no se ponen de acuerdo sobre qué...
Curiosamente hace unos días os hable sobre lo difícil que es diagnosticar los trastornos psiquiátricos mediante pruebas físicas como son los escáners, radiografías y demás. Pero, aún así, ha sido posible diagnosticar el trastorno bipolar mediante un escáner cerebral. Y por si fuera poco, ahora incluso se ha logrado detectar la falta de empatía más allá del criterio clínico de una personalidad egoista, egocentrica y prácticamente falta...
El consumo crónico de marihuana podría causar una inflamación tal en el cerebro que podría conducir a problemas con la coordinación y el aprendizaje, según un nuevo estudio en 200 ratones publicado en la revista Journal of Clinical Investigation y llevado a cabo, durante 4 años, por investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. El estudio también esclarece por qué esta inflamación conduce a estos problemas: de forma sorprendente...
Muchas veces asociamos la autodisciplina o el autocontrol a un menor nivel de felicidad, solo por el simple hecho de que tener mucho control sobre las emociones de uno mismo implica rechazar muchas situaciones y deseos que, teniendo otra personalidad diferente, no se rechazarían, ¿verdad? Pues resulta que según una reciente investigación el asunto es totalmente al revés, pues las personas con mayor autocontrol son más felices que las que sucumben...
Estoy seguro de que a ninguno de vosotros os resulta extraño este término después del bombardeo mediático que ha recibido la “superluna” estos últimos días. Informativos, periódicos, blogs… miraras donde miraras hablaban de ella justo por las mismas fechas, animando a todos los lectores/espectadores a salir a la calle a ver ese maravilloso fenómeno que tenía lugar la noche del 22-23 de junio. Pero, ¿qué es realmente la...