¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Hoy vamos a hablar de un avance científico muy importante en el campo de la regeneración celular que seguro levantará muchas opiniones distintas al respecto. Científicos españoles pertenecientes a las Universidades de Jaén, Granada y el CSIC han patentado un nuevo biomaterial para desarrollar tejido óseo a partir de células madre de cordón umbilical. El biomaterial es una tela de carbón activado sobre la que las células se diferencian...

Hoy el día la mejor forma de aumentar al máximo nuestra esperanza de vida es “simple” y conocida por todos: llevar una vida sana, hacer ejercicio, una buena dieta, evitar tóxicos (alcohol, drogas)… Sobre todo, uno de los puntos que hay que tener más en cuenta es la dieta, pues ya sabréis que se ha confirmado que a menos calorías, más esperanza de vida. Es decir, que lo mejor es no pasarnos comiendo, porque nuestro cuerpo recuerda...

¡Menuda racha llevamos esta semana con los antibióticos! Hoy os traigo otra noticia más sobre la baringolina, una sustancia antibiótica que ha sido reproducida al completo en el laboratorio por el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona). La noticia ha sido publicada en la revista Angewandte Chemie. Una sustancia antibiótica procedente de nuestras aguas La baringolina fue aislada por primera vez por la empresa BioMar...

En el campo de la química se crean nuevos materiales que tengan propiedades nunca vistas en la naturaleza. A estos materiales se les llama metamateriales, y gracias a ellos es probable que en un futuro cercano puedas cargar el móvil con electricidad estática o hacerte invisible. Pero existe otro tipo de investigación basada en estudiar materiales que ya existen en la naturaleza para imitar sus propiedades y mejorarlas. A este campo se le conoce...

Un grupo de internacional de investigadores dirigidos por la Universidad de Parma (Italia) en el que ha participado el CSIC ha descubierto el modo de anclaje de la bacteria Bifidobacterium bifidum en nuestro sistema digestivo. El sistema de anclaje está basado en unos apéndices proteicos por los que las bacterias se anclan literalmente a los enterocitos, las células epiteliales del intestino. La investigación ha sido publicada esta semana en...

Cuantas veces hemos visto películas en las que el protagonista fallecía o sufría un accidente y veía como le atendían desde fuera de su cuerpo, como si su espíritu se separara de su cuerpo y se elevará para observarlo todo desde fuera, o cuantas veces hemos oído expresiones del tipo “es como si aquello no me estuviera pasando a mí, como si fuera todo una película en la que yo tan solo fuera el expectador”, pues bien, esto ocurre de...

Dos científicos del Centro John Innes de investigación han descubierto una nueva vía de aumentar la producción de antibióticos. Han visto que un antibiótico natural que produce una bacteria del suelo actúa a modo de señal para activar su propia síntesis. Esta observación podrá permitir aumentar la producción de antibióticos por parte de algunas bacterias para así poder reducir los costes de la producción de antibióticos. El artículo...

Hoy vamos a hablar de un proyecto muy importante a nivel científico que en el futuro podría tener muchas aplicaciones directas sobre el ser humano. Un equipo de investigadores españoles coordinado por varias entidades del CSIC ha comenzado la secuenciación del genoma de los microorganismos que viven en los océanos profundos empleando más de 2.000 muestras que se recogieron durante la expedición Malaspina. Esta secuenciación marina es la primera...

El arte del tatuaje es milenario, probablemente incluso ya se practicaba desde el neolítico. En 1991 se encontró congelada en un glaciar de los Alpes una momia de aproximadamente 5200 años de antigüedad, nombrada hombre de hielo o Ötzi, que tiene 57 tatuajes en la espalda, lo que da una idea de la antigüedad de esta práctica. Sin embargo, el método utilizado para tatuar ha cambiado notablemente. La pistola tatuadora, formada por una aguja...

Así es, a partir de ahora el ADN de toda persona que sea detenida en EEUU por cualquier motivo pasará a formar parte de su base de datos criminal. El 3 de Junio el Tribunal Supremo de EEUU concluyó que es constitucional que sus estados mantengan una base de datos de ADN de los arrestados y ponen al mismo nivel tener una muestra de ADN, una huella dactilar o una fotografía como método para la identificación de delincuentes. Estás detenido,...