Seguro que hay también muchos animales que cumplen este requisito pero así es como comúnmente se define a los perros, como los mejores amigos del hombre por muchos motivos: son siempre fieles, son obedientes (la mayoría) y muy agradecidos. Pero ¿Cómo fue posible la domesticación del perro hasta convertirse en lo que son hoy en día? La clave la ha publicado Nature y consistió en una adaptación genética que sufrieron para tolerar una dieta...
No es que los escarabajos se dediquen a estudiar las estrellas pero sí a utilizarlas como medio de orientación. Si hace unos días os daba razones de por qué los artrópodos son los amos indiscutibles del mundo, hoy hay que añadir otra virtud más de uno de sus integrantes. Un estudio internacional publicado en la revista Current Biology muestra cómo los escarabajos peloteros son capaces de llevar sus bolas de estiércol en línea recta usando...
¿A quién no le gusta que le acaricien? Y no sólo a nosotros, también a muchos animales (que se lo pregunten a mi perro). Un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de California en Pasadena ha descubierto la existencia en ratones de las neuronas responsables de detectar este tipo de sensaciones, de hecho, es la primera vez que se identifican este tipo de neuronas in vivo. El estudio se ha publicado en Nature estos días y, a parte del...
Hoy os traigo un listado de las 6 bebidas estimulantes o energéticas de origen vegetal con distinto contenido en cafeína que poseen más difusión e importancia económica a escala mundial. He preferido centrarme en tres aspectos fundamentales que no siempre son tratados: la procedencia, el porcentaje de cafeína de cada una y el aspecto que tiene la planta de la que procede la bebida.
La cafeína es una sustancia estimulante del Sistema Nervioso...
La primera ventaja es evidente: reducir el impacto que provoca la pesca masiva en los ecosistemas para que las especies se puedan recuperar y poder seguir explotándolos. Pero la principal preocupación (desgraciadamente) es si realmente la pesca sostenible es rentable. Un estudio realizado por el CSIC en 53 países publicado en la revista Global Environmental Change demuestra que efectivamente la pesca sostenible es rentable y en un plazo de tiempo...
En la ciencia aún queda mucho por descubrir. Siempre hay nuevas teorías científicas que desmontan teorías anteriores con la ayuda de resultados experimentales. Recientemente un campo de investigación que creía tener unas bases sólidas puede que empiecen a tambalearse, este campo es el estudio del olfato.
Nuestro olfato tiene un papel importante en nuestra percepción del mundo, de hecho nuestro sentido del gusto está íntimamente ligado al...
El título os puede parecer muy categórico pero os voy a dar 6 razones que apoyan mi afirmación. Sólo una pequeña puntualización, me refiero en el reino animal, ya que todos sabemos que los amos indiscutibles del mundo son las bacterias, por supuesto. Los que me vais conociendo sabéis que me encantan los tiburones, las bacterias y los artrópodos. Hoy me centraré en las razones de por qué creo que los artrópodos son los animales mejor preparados...
Hoy os presento otra maravilla de la naturaleza, aunque esta vez no nos sea muy accesible poder visitarla. Se trata de una especie de lago submarino en las profundidades del Golfo de México, un ecosistema único a 800 metros profundidad. Le otorgo el título de maravilla de naturaleza porque a esas profundidades, en las que la temperatura ronda los 7 grados, la presión es de 80 atmósferas (nosotros vivimos a presión de 1 atmósfera) y la luz...
Esta semana se publica en Nature Chemistry un descubrimiento totalmente revolucionario, de esos que cambiarán los libros de texto. Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha demostrado, tras más de 10 años de investigaciones, que la estructura en forma de cuádruple hélice de ADN también se encuentra en las células humanas. Gracias a ello, el modelo propuesto por Watson y Crick hace 60 años, se actualiza.
No estamos formados sólo por...
La respuesta a la pregunta debería ser un claro y rotundo “sí” pero un estudio publicado en Science días atrás ha mostrado como los datos de 50 donantes de ADN para estudios de genómica han quedado al descubierto, poniendo en entredicho la privacidad de los programas de donación.
Descubriendo identidades y parentescos lejanos
Imaginad que con toda vuestra buena intención hacéis una donación de ADN para estudios de genómica....