Es una pregunta a la que responderíamos con un “nada”, pero una investigación liderada por la Universidad de Cincinnati ha decidido examinar los paralelismos que existe entre la tecnología de los e-books y los animales que cambian de color, como por ejemplo las sepias (en la fotografía de portada). Los animales utilizan esta técnica para camuflarse, emitir señales de alarma o de apareamiento.
A lo largo de 100 millones de años...
Un buen día decides que debes hacer más ejercicio del habitual y vas en bicicleta a comprar el pan. Aparcas tu bici, la sujetas con una cadena de seguridad a una farola, entras a comprar y cuando sales cinco minutos después… ¡ya no tienes bici! En la farola solamente quedan los restos de tu cadena, que ha sido cortada con unas tenazas.
Esta historia es bastante habitual, si no lo habéis vivido conoceréis a alguien cercano al que le haya...
Tormentas solares, ataques de un país a otro, vuelta a la edad de piedra… Son varios los artículos que he escrito estas últimas semanas sobre los pulsos electromagnéticos o EMP. Pero, quitando los detalles en que iba dejando caer algunos párrafos, lo único que hice fue comentar por encima que eran a consecuencia de ellos, quedando por explicar a conciencia los detalles más importantes: ¿qué son exactamente? ¿cómo funcionan? ¿qué...
Como ya os dije el otro día, una de las cosas más entretenidas de los errores es encontrarlos y quejarte de ellos. El otro día os traje una recopilación sobre 10 muy típicos de la Ciencia Ficción (¡y aun así aún quedaron muchos pendientes! Podéis encontrarlos en los comentarios de la noticia, recomiendo encarecidamente que les echéis un vistazo), pero como los errores en el mundo de la ciencia son muchos y muy extendidos, es imposible...
Investigadores americanos han estado estudiando la relación entre la salud y los cinco rasgos principales de personalidad: amabilidad, la extraversión, neuroticismo, actitud receptiva y diligencia.
Muchos estudios vinculan el neuroticismo con un nivel pobre de salud y la diligencia con un nivel mayor de salud. Ahora, la actitud receptiva, que mide la flexibilidad cognitiva y la voluntad de considerar nuevas ideas, se ha revelado como un factor...
En primer lugar, os pido perdón a todos los que esperárais ver la entrega de esta semana de El Científico de la Semana, puesto que por diversos temas personales no he podido preparar nada para esta semana. Pero no os preocupéis, ¡que la semana que viene habrá más y mejor! Para compensar, os dejo con un artículo bastante curioso que espero que a todos os guste.
Los errores son algo que, si bien se supone que son algo malo, están puestos ahí...
¡Vuelve el fin de semana! Y, como ya sabéis, eso significa que empezamos este sábado con otra entrega de la sección Aplicaciones de Ciencia de la semana.
La semana pasada nos centramos en hablar de aplicaciones que nos podrían sacar de algún apuro durante el período académico, hoy hablaremos también de alguna así, pero nos centraremos más en el ocio a base de ciencia, ¿qué os parece? ¿empezamos?
3D Sun (iOS y Android):
3D Sun hace...
Hoy en día, los neurocientíficos no saben exactamente qué mecanismo sigue el cerebro para tomar una decisión. Se ha comprobado mediante imágenes de resonancia magnética que la región encargada de la toma de decisiones y otros aspectos relacionados con la inteligencia es la corteza prefrontal, la capa mas externa del cerebro que se sitúa justo detrás de la frente. De hecho, esta es la región que suele fallar cuando tomamos demasiado alcohol,...
No sé si le pasa a mucha gente, pero personalmente, cuando estoy estudiando para mis exámenes, odio que me pregunten el típico ¿Cómo lo llevas? Porque personalmente lo que me suele ocurrir es que no tengo la menor idea de cómo lo llevo… así que a mí en particular, y supongo (o quiero suponer) que a muchos otros estudiantes nos encantaría poder saber cuando algo ya lo hemos integrado y cuándo necesitamos repasarlo. Y cómo no, ya sería...
Es bastante curioso que, después de publicar hace dos días la noticia sobre el posible ataque electromagnético a Irán, lo primero que vea hoy al conectarme a Internet es que podría acercarse a la Tierra una tormenta solar. Técnicamente simplemente esto no es ninguna novedad, dado que ya hace varios meses que se sabe que una de estas tormentas impactará contra nosotros en los próximos años; lo realmente importante es que, según diversos...