En la televisión podemos ver muchas series policiacas en las que un protagonista acompaña a la policía para ayudar a resolver los casos. Varios ejemplos son Castle, El mentalista o Bones.
Este artículo no va a hablar de estas series, sino de un personaje que hace siempre aparición en la trama de algún capitulo, supuestamente para abrir debate, el asesor psíquico, una persona que dice ser capaz de usar poderes paranormales para resolver casos,...
Las mujeres son más propensas a trastornos alimentarios tales como anorexia, bulimia o trastorno por atracón. Y muchas veces se ha tratado de explicar esta preponderancia de los trastornos alimentarios en el sector femenino con teorías como la presión cultural y psicológica que ejerce la sociedad, así como los cánones de belleza actuales que tienden a una marcada delgadez.
Sin embargo, un reciente estudio sugiere que estas diferencias pueden...
En la vida, si no tenemos objetivo claro, no vamos a ir a ningún lado. Es básico, una vez que fijamos un objetivo, caminar en pos de él. De nada valdría tener un objetivo, una teoría, si no la llevas a la práctica.
Aunque quedan 7 años para el 2020, existe un plan europeo, denominado Plan 2020 ó Plan 20 – 20 – 20, que se basa en la reducción de un 20% de las emisiones de CO2 para el año 2020. Sinceramente es un objetivo ambicioso, pero...
Cada palabra que usamos tiene una larga historia detrás. Existen palabras de origen reciente como Internet, y otras que aunque nos parezcan simples han sufrido una larga evolución hasta llegar a lo que hoy son. Por ejemplo, en inglés baño se dice toilet, palabra que surge en 1530 para referirse a una bolsa llena de ropa (viene de la palabra toil, lona en francés) sin embargo, posteriormente se usaba para referirse a una habitación pequeña...
Investigadores del King College de Londres han identificado una proteína, SGK1, que disminuye la producción de neuronas en el hipocampo necesarias para regular el estado de ánimo. Su inhibición revierte ese efecto y abre nuevas vías para tratar la depresión.
Pongámonos en contexto. La relación entre el estrés y la depresión ha sido estudiada en muchas ocasiones. Esta relación está mediada por las hormonas implicadas en el estrés, denominadas...
No es necesario recordar que los combustibles fósiles no son inagotables, de hecho se especula que se agotarán en apenas un siglo. Además, no nos conviene que se liberen más gases de efecto invernadero a la atmósfera durante más tiempo. Es aquí donde entra en escena la fusión nuclear, el mismo proceso que tiene lugar en las estrellas. Esta nueva y revolucionaria tecnología, que sería equivalente a construir pequeños soles en nuestro planeta...
¿Qué ocurre normalmente?
Por lo general (en personas sin antecedentes de trastornos mentales) durante el embarazo hay dos momentos en que la mujer es más susceptible de presentar problemas de índole mental, estos son el primer y el tercer trimestre. En los primeros tres meses, son más frecuentes la ansiedad y la depresión (asociados a los embarazos no deseados), mientras en el último tercio de la gestación lo más común son los miedos...
Va de entrada que se trata de un estudio controvertido: creer en un ser superior podría mejorar de forma significativa el resultado de los tratamientos a corto plazo de las enfermedades psiquiátricas, según un estudio reciente realizado por investigadores del Hospital McLean, en Boston (Estados Unidos). En resumen, los expertos suponen que los “creyentes” no son tan escépticos como los “incrédulos” hacia el tratamiento psiquiátrico...
¡A la rica zarzaparrilla! Puede que muchos hayamos escuchado esa frase dicha por nuestros padres o abuelos, era el momento de refrescarnos con la bebida que es la base de este artículo.
Hasta la llegada de los refrescos de cola, la zarzaparrilla (obtenida a partir de las raíces de la planta) fue muy popular en Europa como en Estados Unidos, en el siglo XIX porque aunque parezca mentira, los refrescos de cola no llevan en este planeta toda la vida.
La...
En los laboratorios de la mítica IBM han hecho un cortometraje en stop-motion (Pesadilla antes de Navidad, La novia cadaver, Wallace & Gromit o Chicken Run son algunos ejemplo de películas hechas con esta técnica), se llama A Boy and his Atom. ¿Por qué es esto noticia en un blog de ciencia? preguntaréis, pues es noticia porque para hacerlo no han utilizado muñecos o plastilina. Han utilizado átomos individuales como protagonistas. Y quiero...