Apuesto a que a muchos de vosotros os gustan las películas de Star Wars y similares, y en general la ciencia ficción. Es gracioso, sin embargo, que a una película como Star Wars se la meta en ese género pues aunque tiene mucho de ficción, de ciencia más bien tiene poco. Y ésto pasa con muchísimas películas que están ambientadas en el espacio o en el futuro y se las cataloga de esta forma cuando quizá las etiquetas de “fantasía”...
Si sois deportistas, seguro que el que más o el que menos ha escuchado hablar del efecto del cafeína en el rendimiento deportivo. Por ello, son muchos los deportistas toman que un café (o más) antes de una competición para mejorar el rendimiento. Otros deportistas también toman cafeína, pero a través de complementos, pastillas o bebidas energéticas porque, hasta ahora, se aseguraba que su efecto era mucho mayor. Y es que, aunque la eficacia...
Increíble, “¡qué calor hace!” “¡este verano sin duda, ha sido el más caluroso que hemos tenido!” Frases que suenan familiares, ¿no?
En algún momento habremos dicho estas frases, pensando inconscientemente que el tope de temperatura que se podía alcanzar era el de ese año, pero, lamentablemente las temperaturas van “in crescendo”.
Novedades desde Harvard
Ha sido publicado esta semana en la prestigiosa revista Nature: los veranos...
Las tormentas eléctricas son unos de los fenómenos naturales más comunes de la naturaleza, y a su vez, también uno de los más bellos visualmente. Destellos de luz que con un intenso fulgor iluminan durante unos pocos instantes el oscuro cielo encapotado, seguidos por un ensordecedor estruendo que ayuda a poner de manifiesto su enorme magnitud. Y todo esto, claro está, encuentra su explicación en la física. Hoy vamos a detenernos a explicar...
Existen casos en los que la tecnología se aplica para usos accesorios, como el adquirir el último smartphone sólo por aparentar, adquirir una tablet cuando no es imprescindible, etc.
El uso de la tecnología de los “drones”, también llamados vehículos aéreos no tripulados (UAV en siglas en inglés), puede ser la diversión. Hace poco vi en un programa estadounidense como un joven entregaba un drone a cambio de 75 dólares en una casa de...
Muchas años han pasado ya desde que Einstein propuso sus teorías e hipótesis, pero aún hoy en día siguen quedándonos algunas por comprobar de forma empírica. No obstante, la tecnología no avanza en vano, sino en pos de un mejor conocimiento del universo y de cómo funciona. Y por ello es una gran noticia que Kepler, el telescopio espacial de la NASA, ha podido detectar cómo se curva la luz, en concreto, como una enana blanca curva la luz...
La entrevistada de hoy es una muy buena amiga de la carrera de biología, se llama Carolina García Ahijado. Es co-directora y coordinadora del proyecto ambiental Entre 2 Árboles, que se desarrolla en la costa noroccidental de Ecuador.
Hemos decidido hacer una entrevista a Carolina porque teniendo en cuenta la situación económica actual en todo el mundo, ella es un ejemplo del que podemos aprender mucho. Es una chica muy activa, decidió saltar...
Estoy seguro que más de un lector o lectora, inmediatamente al ver el título de la entrada ha pensado “Claro, a no ser que ese alimento lo cocines con aceite u otras grasas, porque en ese caso ya va a aportar más calorías debido a que se las estás añadiendo“.
Sin embargo, los tiros del artículo de hoy no va por esos cauces, sino por los de debatir si es posible que un alimento crudo aporte un número aprovechable de calorías...
Imaginemos la escena: Tenemos mucha sed y nos invitan a tomar un vaso de agua. Nos prometen que el agua es muy buena, totalmente apta para el consumo humano Tras informarnos de este detalle nos dicen que el agua contiene un virus que afecta a los cerdos, de tal forma que pueden morir en masa, pero que es inocuo para el ser humano.
Nuestra visión del agua que estamos o ya hemos tomado posiblemente cambiaría. Aunque no nos contagiemos de nada, seguro...
ACTUALIZACIÓN: Hace unas pocas horas la NASA ha confirmado que el Curiosity ha salido ya del modo seguro y que se encuentra completamente operativo. ¡Ya os dije yo que no sería nada!
Parece que ni los ingenieros de la NASA se libran de meter la pata de vez en cuando. Y es que, según nos informan, el rover Curiosity que está explorando Marte estos últimos meses ha tenido que desconectarse y entrar en modo seguro para poder subsanar...