¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Imagínate que llueve, escucha el sonido de las gotas de agua golpeando el suelo, siente el frescor en el ambiente y, sobretodo, recuerda el olor a lluvia. Este olor es bastante característico y le resulta agradable a una parte importante de la población. Podemos aprovechar esta lluvia imaginaria y preguntarnos: ¿Que es el olor a lluvia y por qué nos resulta tan agradable? Cuando llueve se producen diferentes procesos que liberan compuestos químicos...

Balles preguntó: “Te voy a preguntar una pequeña duda; En el instituto siempre nos decían que el agua y el aceite no se mezclan porque tienen diferente densidad, en cambio, por ejemplo, sí que se pueden mezclar dos metales fundidos como pueden ser el estaño y el cobre, aún teniendo éstos dos diferentes densidades. ¿Cuál es el fallo aquí? Supongo que la explicación que nos dieron los profesores no era del todo completa.” En...

Ricardo Gomez el 5 julio 2013

Mucha gente desconoce lo que realmente implica ser hipnotizado y los medios televisivos no ayudan, series como El Mentalista nos hacen creer que puedes hipnotizar a alguien tocándole con un dedo por la calle como si nada… Y que esa persona va a hacer todo lo que tú quieras y no recordar nada. Esto no es así. La información ambigua que circula sobre la hipnosis nos hace temerla pues la visualizamos como un método en el que la persona hipnotizada...

En mayor o menor medida, todos nos explicamos con las manos cuando hablamos, no vaya a ser que nuestro interlocutor no nos entienda. Lo hacemos personas de todas las edades y culturas, y algunos de forma más notable que otros. ¿Por qué? Podríamos tener la respuesta gracias a unos peces, según una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Cornell (Estados Unidos). Los expertos publicarán los resultados en la...

Nuria Llavina el 4 julio 2013

Muchas veces hablamos con los niños y nos preguntamos si realmente nos entienden, si nos están contestando por quedar bien y si la respuesta que dan es cierta y verdadera. Pues bien, estudios recientes han descubierto unas estrategias que aumentan la veracidad del discurso entre los niños. ¡Sin duda una herramienta útil para los padres! Los estudios demuestran que cuando se trata de niños la respuesta que obtengamos de ellos depende más bien...

Preguntón preguntó (:D) : “Buenas noches, Me parece una iniciativa genial y voy a aprovechar para hacerte una pregunta que creo que de primeras parece muy estúpida pero tiene su jugo. ¿Porqué volar de España a América es más rápido que de América a España? Es evidente que el motivo es la rotación de la Tierra, pero entrando un poco en detalle y haciendo un supuesto la cosa queda menos clara: ¿Qué ocurriría si dejáramos un globo...

Ricardo Gomez el 2 julio 2013

Hace poco hablamos sobre la importancia de mantener un ritmo circadiano correcto, donde también entra un buen ritmo del sueño – vigilia. Para que esto funcione correctamente, hay que mantener un correcto horario de horas de sueño (no, la siesta española no cuenta). Es decir, dormir entre 7 – 8 horas, y siempre intentar irse a dormir a una hora determinada. Pero, ¿qué puede ocurrir con nuestro organismo si no seguimos un horario correcto,...

Detrás de un nombre tan aparentemente común como “Jaula de Faraday” se esconde uno de los efectos más útiles en el mundo científico: nos permite fabricar recipientes (no tienen porqué ser jaulas, al contrario de lo que indica su apelativo) que consiguen que su interior quede aislado de los campos eléctricos que provienen del exterior. Y aunque pueda parecer algo sin muchas aplicaciones, algunos de sus usos son indispensables en...

En varias ocasiones hemos comentado la importancia de diferenciar el comer por hambre al comer por placer (apetito hedónico). Porque sí, comer no sólo sirve para nutrirnos, también nos otorga placer. De ahí la importancia de llegar a un punto de encuentro común entre ese placer de disfrutar de los alimentos y el de aportar una cantidad óptima de nutrientes para mantenernos saludables. El problema es que no a todas las personas les produce el...

El estado de shock se considera aquel estado en que una persona se encuentra tras vivir un suceso vital traumático: por ejemplo una catástrofe natural, la muerte de un ser querido, una agresión sexual, una vivencia horrorífica, etc… El estado de shock como tal solo perdura durante las primeras horas o días. Luego pasa a conocerse como estado de estrés agudo (2 días-4 semanas) y pasado un mes o más estrés postraumático (el cual ya...