La ansiedad producida por el consumo de drogas que nos lleva a consumir más puede ser causada por muchos factores, tales como la visión de la sustancia en cuestión, la disponibilidad de ésta y la falta de auto-control. Ahora, los investigadores han descubierto algunos de los mecanismos neurales implicados en el deseo de fumar.
Según el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, existen dos áreas del cerebro,...
La conocidísima red social Facebook, que ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, puede servir para muchas cosas. Algun@s la usan simplemente para charlar con sus amistades, ya sea vía chat o comentando estados, por ejemplo. Otros para compartir contenidos (artículos de blogs, como el que estáis leyendo ahora, artículos de periódicos online, vídeos, canciones, y un largo etcétera). E incluso se puede usar para ayudarnos en la universidad,...
La pregunta con la que titulamos el artículo de hoy parece un poco filosófica más que científica, pensaréis, pero como para la filosofía pensamos que habrá otro tipo de blogs especializamos, tranquilidad, porque nos encaminamos más bien hacía el campo de la psicología.
Como ya os habrán martilleado a tod@s en las épocas de secundaria y/o instituto, esta pregunta se la hacían los grandes filósofos y pensadores, y ha perdurado durante...
Sinceramente, a un servidor le encanta el entrenamiento contra resistencias y adora los esfuerzos breves e intensos, por ello detesto ver como un mundo tan apasionante se ve muchas veces “noqueado” y “ninguneado” por el halo que deja el culturismo de calle. Me refiero a ese culturismo que se practica de forma empírica, sin ninguna base científica y en el que lo único que prima es ganar más y más masa muscular, aunque...
Investigadores de la Universidad de Tufts han descubierto un vínculo biológico interesante entre la depresión y el sueño. Los neurocientíficos sugieren que los astrocitos (unas células del cerebro en forma de estrella), podrían ser responsables de la rápida mejora del estado de ánimo en los pacientes deprimidos después de la privación de sueño aguda. Esta conexión puede que algún día dé lugar a nuevos medicamentos antidepresivos
Los...
Enero es la época de exámenes por excelencia para los universitarios (yo por ejemplo los empiezo hoy mismo), pero existen varias formas de encararlos. Están los que no duermen con tal de “aprovechar el tiempo” al máximo antes de jugárselo todo, y los que prefieren descansar para enfrentarse a tal situación (yo soy de las marmotas que prefieren dormir). Pero, según las investigaciones, ¿qué es mejor? ¿dormir suficiente o trasnochar para...
“Estoy a punto de cumplir mi permanencia, dentro de poco o renuevo el móvil en mi actual compañía, o si no me convence el renuevo me voy”. Esta frase la hemos dicho la práctica totalidad de personas, pasado el tiempo (o incluso antes) que nos comprometimos a quedarnos en nuestra compañía telefónica, a cambio de un smartphone nos damos cuenta de que la batería no dura lo mismo que los primeros días de uso del teléfono, y cada...
Volvemos una vez más con algunas curiosidades sobre sexo que probablemente no conocíais (o puede que sí, quien sabe). En su día os hablamos de algunos conceptos sobre la sexualidad que seguramente nunca habíais oído, pero hoy hablaremos de 7 curiosidades más amplias que simples conceptos, ¿empezamos?
1. La genética podría afectar al momento en el que perderemos la virginidad
Aunque hay casos para todos los gustos, y cada uno es totalmente...
Empezamos la semana tocando un tema nutricional que ha dado -y que probablemente seguirá dando- bastante que hablar. Me refiero a la frecuencia de la ingesta alimentaria y su repercusión en el peso corporal.
Si os preguntara que cuántas comidas al día deberíamos hacer para obtener los mejores resultados, seguro que muchos contestaríais: “¡fácil! 5 ó 6 al día es la mejor opción“. Y no es de extrañar, porque una de las primeras...
Una nueva investigación sugiere que las personas en general, confían más en las personas con ojos marrones que en las que tienen los ojos azules.
Los investigadores propusieron contestar a la siguiente pregunta: ¿Qué rasgo de la cara de una persona nos hace pensar que es digna de confianza? Para ello, los investigadores pidieron a los participantes del estudio que evaluaran los rostros masculinos y femeninos según la confianza que les transmitian...