Si en épocas pasadas la diferencia entre géneros era extremadamente amplia, hasta llegar al punto de que el machismo era la tónica predominante, es evidente que actualmente las cosas han cambiado (al menos en la mayoría de los países occidentales), pero siguen existiendo hombres que se comportan de forma bastante sexista con el género femenino. La pregunta de hoy es, ¿por qué?
Pues la contestación la tienes Joshua Hart, profesor asistente...
¿Has observado detenidamente un copo de nieve? Si lo haces te asombrarás de la hermosa y a la vez compleja estructura que tiene. Al comparar diferentes copos de nieve veremos que cada forma es única y diferente del resto aunque podamos distinguir ciertas estructuras comunes en todos los copos. Para entender el mundo de los copos de nieve tendremos que adentrarnos en uno de los campos más complejos de la química: el estudio de los cristales o...
¡No puede ser, otra vez sin batería! Esta frase es muy posible que la hayamos dicho en algún momento al ver que al hacer uso de alguna aplicación móvil, éste se encuentre en niveles mínimos de energía.
España es un país puntero a nivel mundial en smartphones (teléfonos inteligentes). En estos teléfonos hay multitud de aplicaciones que restan energía, como son las de mensajería instantánea como Whatsapp o Line, actualizaciones en redes...
Seguro que con la llegada de 2013 son muchos los que tienen como propósito de año nuevo empezar a practicar ejercicio físico para mantener el cuerpo en forma (¡y nosotros que nos alegramos!). Pero según un nuevo punto de vista científico de la evolución humana, puede que el deporte no sólo sirva para mantener a tono nuestro cuerpo, sino también nuestro cerebro.
Este nuevo enfoque sugiere que somos inteligentes, en parte, gracias a que...
Los tests de inteligencia, que suelen medir el famoso cociente intelectual (cociente, y no coeficiente), siguen siendo aún hoy en día la regla de medida para la inteligencia de la población en general, aunque en muchas y repetidas ocasiones varios expertos se han quejado de su escasez. Es decir, con el cociente intelectual no hay factores suficientes para medir la inteligencia real. Eso es lo que afirma también el gran estudio del que hablaremos...
Los fanáticos del control rara vez saben que lo son. Creen que están ayudando a la gente con su “crítica constructiva” o al hacerse cargo de un proyecto, ya que “nadie más lo hará bien”.
Los pensamientos irracionales abundan en nuestro mundo de alto estrés: Si no recibo este contrato, voy a ser despedido. Si no estoy en casa antes de las 6:00, soy un padre terrible. Si no recibo ese aumento, soy muy malo en mi trabajo....
Durante estos días se ha hablado largo y tendido sobre la matanza de Newtown (EEUU) llevada a cabo por un joven de 20 años. Pero no os voy a contar ni como pasó ni las mil y una “curiosidades” o datos innecesarios que nos cuentan los grandes medios de comunicación dentro de su frivolidad y sensacionalismo, no, hoy me voy a quejar. Resulta que una de las primeras cosas que dijeron de este joven fue que tenía Síndrome de Asperger, y claro,...
En los últimos tiempos diversos tipos de entrenamiento como son el levantamiento de pesas, otros ejercicios contra resistencia o incluso el HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) habían ido ganando cancha y adquiriendo más protagonismo como ejercicios favorecedores de la quema de grasa corporal. Se sugiere que estos tipos de entrenamiento tienen repercusiones en el metabolismo basal al elevarlo y consiguen que sigamos oxidando grasa...
Hay unanimidad científica en considerar los refrescos azucarados como alimentos poco recomendables. De hecho, aunque no todas las investigaciones encuentren relación directa entre el consumo de bebidas azucaradas con enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2, sí que se cree que su consumo habitual podría jugar un importante papel en la aparición de éstas. En lo que sí hay consenso es en la asociación de bebidas azucaradas y la obesidad:...
A todo el mundo nos gusta reírnos Es así, sea por el tema que sea (cada uno tiene su sentido del humor propio, y algunos tenemos un humor realmente extraño…) siempre sentimos que es mejor reír que llorar, evidente, ¿no? Pues no solo nos hace sentir mejor a nivel anímico, sino que también podría tener grandes beneficios a nivel cardiovascular y podría mejorar la salud de nuestro querido corazón, además de activar diferentes órganos.
Por...