¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Las detecciones de diferentes tipos de sustancias tóxicas en sangre están a la orden del día. Cada vez este tipo de sustancias son más y más variadas, pues la tecnología avanza para bien de muchos, pero también para mal como en estos asuntos. Lo más común es el análisis típico de alcohol en aliento, la prueba conocida por todos que suelen hacer en las carreteras para no tener que encontrarse más accidentes de los que ya de por si se producen....

La mayoría de nosotros sabemos que tras ingerir bebidas alcohólicas, la concentración de alcohol en nuestro cuerpo puede variar (y por tanto, sus efectos embriagadores) dependiendo de numerosos factores como son el ritmo en que se consumo o la ingesta junto a alimentos grasos. Ahora además, se ha investigado el efecto del alcohol mezclado con bebidas edulcoradas (tales como cola light) frente a la mezcla habitual de alcohol con bebidas azucaradas...

La ansiedad producida por el consumo de drogas que nos lleva a consumir más puede ser causada por muchos factores, tales como la visión de la sustancia en cuestión, la disponibilidad de ésta y la falta de auto-control. Ahora, los investigadores han descubierto algunos de los mecanismos neurales implicados en el deseo de fumar. Según el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, existen dos áreas del cerebro,...

Debora Sanchez el 31 enero 2013

Por naturaleza, somos seres sociales. Evidentemente hay cierto número de individuos que se escapa de este esquema, pero la gran mayoría podemos afirmar con rotundidad que necesitamos el contacto y la conversación con los demás, de una forma u otra. La duda aquí es, ¿qué consecuencias tiene el aislamiento social total? Pues, al menos en ratas, provoca que se vuelvan adictas a las drogas. Esto es lo que han detectado unos investigadores de la...

La noticia del dopaje de Lance Armstrong ha dado la vuelta al mundo. Este ciclista ha admitido haber mejorado su rendimiento durante las competiciones mediante diferentes sustancias ilegales. Personalmente no me atrae el ciclismo asi que me reservo mi opinión. Pero aprovechemos las circunstancias para plantearnos una pregunta: ¿Qué pasará si me inyecto la sangre de Armstrong con todos sus “aditivos”? ¿Seré capaz de ganar un tour aunque...

Hemos hablado reiteradamente sobre los males del alcohol en MedCiencia. De cómo puede afectar el alcohol a nuestro querido cerebro, o lo mal que sienta la resaca. Pero, evidentemente, por muchos artículos que podamos publicar, el alcohol seguirá siendo considerado un buen modelo de ocio y diversión, y es algo que seguramente no nos será posible cambiar. Pero, para los que sigan disfrutandolo como modo de ocio, llega una noticia curiosa: los...

Ahora que es invierno y hace frío puedes aprovechar a sacar las cervezas a la repisa de tu ventana. Si lo haces y tienes algo de suerte obtendrás una cerveza con mayor concentración de alcohol. Mientras esperamos a que la cerveza comience a congelarse veamos la química detrás del proceso. La cerveza está compuesta principalmente por agua y etanol (que es el nombre químico “oficial” del alcohol que bebemos). Mientras el agua se congela...

En estás fechas de celebraciones, muchos son los que sufren una terrible resaca tras celebrar el Año Nuevo o la Noche Buena, pero parece ser que los esparragos pueden ayudarnos a pasar estos malos momentos que siguen a la diversión navideña. De acuerdo con un estudio realizado en 2009 en el Journal of Food Science, publicada por el Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT), los aminoácidos y los minerales que se encuentran en el extracto de...

Debora Sanchez el 26 diciembre 2012

No es la primera vez (y dudo que sea la última) que hablamos sobre las posibles propiedades terapéuticas o, por el contrario, los inconvenientes que puede tener el uso del cannabis o marihuana como fármaco o como droga de uso de ocio. En otras ocasiones hablamos de su uso para curar el cáncer, el Alzheimer o la epilepsia, pero su uso más extendido sigue siendo contra el dolor. La pregunta es, ¿cura el dolor o simplemente “engaña” a nuestro...

En MedCiencia hemos hablado largo y tendido sobre las adicciones, y sobre todo sobre las formas de curarlas o eliminarlas, y hasta nos hemos preguntado si realmente son enfermedades cerebrales verdaderas. Hoy añadiremos un punto más a las posibles curas con un tratamiento bastante polémico llegado de las lejanas tierras orientales de China: Eliminar el centro del placer del cerebro. Así, como lo leéis, ese es el método extremo que se ha probado...