¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Los bares de shishas se han propagado mucho durante los últimos años. Suelen ser locales con una atmósfera realmente relajante dónde desestresarse con los amigos después de un largo día de estudio o trabajo. Además, las shishas ofrecen diferentes sabores con lo que para muchos es como si no estuviesen fumando tabaco, ya que deja un sabor agradable. Desafortunadamente, fumar en shisha, deja en el cuerpo los mismos compuestos químicos que...

Debora Sanchez el 22 agosto 2012

  Hace tiempo mi compañero Roberto nos hablaba de “la marihuana que no coloca”, de cómo unos científicos habían encontrado la forma de manipular esta sustancia para evitar sus efectos psicoactivos y adictivos pero manteniendo las cualidades medicinales que esta droga nos puede adoptar. Bien, pues al parecer la comunidad científica se ha puesto las pilas en la batalla por aprovechar la capacidad terapéutica de diversas drogas, con lo...

Debora Sanchez el 18 agosto 2012

No es nuevo el tema de las adicciones en MedCiencia, pues ya hemos hablado de ello en varias ocasiones. Es por eso que ya sabemos que superar una adicción es un proceso largo en que hay que tener mucha paciencia, constancia, fuerza de voluntad y seguramente también algo de ayuda. Podemos encontrar ayuda psicológica y también farmacológica. La información que os traemos hoy va centrada en esta última: vacunas para controlar la adicción. Desde...

Existe la creencia popular de que el alcohol es una especie de exterminador de células cerebrales, que por cada copa perdemos unas cuantas de ellas (cosa ilógica después de las muchas fiestas que se puede pegar un estudiante universitario en su vida, y luego llegar a trabajar sin ninguna secuela grave). Bien, esta creencia surgió a partir de algunos movimientos para prohibir el alcohol, además de una investigación que tuvo lugar en 1990, donde...

En nuestra sociedad actual no es para nada raro ver a jóvenes bebiendo, de botellón, o simplemente dentro de las discotecas. Ya de por si es una práctica peligrosa, porque como ya os conté en un artículo sobre la maduración del cerebro, hasta los 24 años no estamos “maduros” (cerebralmente hablando), y el alcohol provoca alteraciones a este preciado órgano. Por estas alteraciones, y por muchas más, la Fundación de Ayuda contra la...

En mi última temporada de exámenes, algunos compañeros me instaron a escribir sobre el tema de las bebidas energéticas (Red bull ®, Burn ®, Monster ®, etc), para informarse sobre si son “tan malas” como dicen. En su día escribí sobre porque son “malos” los refrescos o bebidas energéticas, a consecuencia del azúcar que llevan, la fructosa, que consumido durante demasiado tiempo puede llegar a “atontar”. Hoy nos centraremos más...

No sé si muchos de vosotros habéis estado al tanto de los recientes casos de crímenes relacionados con el canibalismo que llegaron a hacer pensar incluso en la posibilidad real de un apocalipsis zombie. Dicho así parece una locura, pero ¿quién puede culpar a aquel agente de Miami que necesitó 6 balas para detener al llamado “caníbal de Miami” de creer que estaba realmente ante un ataque zombie? Bien, pues yo he ido siguiendo estos casos...

Debora Sanchez el 1 julio 2012

No es la primera vez que os hablo de adicciones, y siempre está de por medio el famoso “circuito de la recompensa”, protagonizado por la Dopamina, ¿verdad? Nunca os lo he llegado a explicar detalladamente (fallo por mi parte), pero así, muy resumido, este circuito funciona como un “pozo sin fondo”. Es decir, cuando hacemos algo que nos causa placer, pedimos más, y más, porque nos acostumbramos a recibirlo. Llega un momento que, si nos...

Para este blog, la enfermedad neurológica degenerativa llamada Esclerosis Múltiple no nueva, ya os hablé aquí de ella hace poco más de un mes, donde os comenté que recientes investigaciones en EE.UU. habían conseguido determinar la clave para frenar la enfermedad: la proteína CRMP-2. Hoy iremos más allá y, además, las investigaciones de hoy corren a cargo de un grupo de científicos españoles de la Universidad Complutense de Madrid, los...

Puede que una de las drogas más populares de nuestros tiempos, por su bajo precio (comparada con otras drogas más duras y mucho más caras) y por su facilidad para comprarla sea la marihuana o cannabis. Ya se sabe todo o casi todo sobre sus efectos perjudiciales tanto a nivel mental y psicológico como a nivel respiratorio, por su forma de consumirla que suele ser junto al tabaco, pero ¿Qué sabemos de sus efectos beneficiosos? Pues la verdad...