¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
¿Cuando detectamos que una voz es “sexy”?
Cuando los sueños se hacen realidad
5 beneficios de la lectura
Una bacteria que nos podría ayudar en la lucha contr...

Un nuevo estudio de la Universidad de California confirma que las personas adultas con hábitos saludables podrían presentar un menor riesgo de problemas de memoria. El estudio se ha basado en una encuesta nacional a un total de 18.552 personas. Se les hicieron, en concreto, cinco preguntas: si fumaban, si habían comido sano durante el día anterior, cuántas porciones de verduras y frutas habían comido en los últimos siete días, cuántos días...

Nuria Llavina el 4 junio 2013

Todos hemos visto en más de una ocasión como algún deportista (véase Nadal en la foto) toma un plátano para aportar combustible a su organismo mientras practica ejercicio. No es nada nuevo, ya que esta práctica está asentada en los deportistas desde hace ya bastante tiempo. Lo que sí que es más nuevo, es el estudio publicado por Nieman y colaboradores el año pasado (vale sí, no es un estudio “recién sacada del horno” pero hemos...

Muchos somos los que empezamos la mañana con una buena taza de café. Más tarde, durante la mañana, podemos hacernos alguno que otro más. El café de después de comer es todo un clásico y no se perdona. Por la tarde podemos hacernos un té y antes de ir a practicar un poco de deporte muchos son los que se toman una bebida energética. Además de que, pese a sus marcados efectos adversos, muchas son las personas que acompañan las comidas principales...

El cáncer sigue siendo una de aquellas enfermedades a las que se les busca una cura con cierta desesperación porque aún no acabamos de comprenderlo del todo. Existen ciertos tipos de cáncer (algunas leucemias y linfomas) que si son curables con los fármacos actuales o con cirugía. Pero muchos otros siguen ahí, con sus “supercélulas”, capaces de sobrevivir a la muerte y, valga la redundancia, matando al organismo al que pertenecen. Pero,...

Aunque suele ser bastante extraño encontrarse con casos graves de déficit de vitaminas en los países industrializados, lo cierto es que éstos sí pueden darse y de forma relativamente habitual, pero de una forma mucho más moderada. Es decir, sin llegar a producir unos síntomas clínicos totalmente palpables y atribuibles a un déficit vitamínico. Especialmente aquellas personas con una alimentación pobre y poco variada, así como personas...

Si estáis interesados en la nutrición y la alimentación saludable, ya sabréis de buena mano la cantidad de mitos y sandeces que pueden llegar a escucharse. Hay tantísima desinformación, unido a que todo el mundo se atreve a hacer sugerencias acerca de la alimentación que son muchas las personas que terminan realmente mareadas sin saber que es lo conveniente para su alimentación. Por ello hoy vamos a aclarar y explicar los 6 mitos nutricionales...

Las mujeres son más propensas a trastornos alimentarios tales como anorexia, bulimia o trastorno por atracón. Y muchas veces se ha tratado de explicar esta preponderancia de los trastornos alimentarios en el sector femenino con teorías como la presión cultural y psicológica que ejerce la sociedad, así como los cánones de belleza actuales que tienden a una marcada delgadez. Sin embargo, un reciente estudio sugiere que estas diferencias pueden...

Ya hace unas horas que has terminado de cenar y te encuentras en el sofá viendo una serie en la televisión. El fatídico momento llega cuando escuchas lo de “Volvemos en 30 en 6 minutos“. De repente, te acuerdas del rato que llevas sin comer nada y de ese llamativo paquetito de galletas/madalenas/ pastelitos (o cualquier otro snack) que tienes por la despensa. En cuestión de segundos te encuentras de nuevo frente al televisor, pero...

A veces nos cuesta mucho ponernos límites y renunciar. Los bufés libres son un buen ejemplo de ello. ¿Cómo vamos a renunciar al dispendio de comida y variedades exóticas que se nos presenta ante los ojos y ante un cuerpo ansioso de comer de todo? No nos engañemos, una de las cosas que más nos gusta de los hoteles, por ejemplo, es preguntarnos qué nos van a poner para desayunar. Y aunque el día anterior hayamos tenido una cena copiosa (¡estamos...

Hay dos tendencias muy claras en lo que a la agricultura se refiere. Hay quienes apuestan por los productos naturales, sin ningún componente artificial, ni químico, ni biológico, haciendo de dichos productos, género ecológico. Hay otros que apuestan por productos que están “mejor” adaptados a las condiciones cambiantes del medio ambiente actual, haciendo de los transgénicos, u organismos modificados genéticamente (OGM en siglas), la bandera...

Francisco Perea el 29 abril 2013