Si le caen muchos palos a alimentos como la pasta, el pan o el arroz es posiblemente porque, entre otras cosas, poseen un alto índice glucémico. Sin embargo, una investigación que ha analizado hasta 235 variedades de arroz en todo el ancho del planeta ha encontrado que el índice glucémico depende de la variedad de arroz, habiendo muchas que pueden ser consideras de bajo y medio índice glucémico.
Como sabéis, el índice glucémico (IG) se...
Si habéis tenido la suerte de conocer a una persona centenaria os habréis dado cuenta de que suelen ser ancianos/ancianas que conservan, en la medida de lo posible, buena parte de su autonomía. En parte porque para llegar a soplar 100 velas en una tarta es necesario mantenerse alejado de enfermedades, discapacidades y faltas de autonomía. Además, quizás también os hayáis percatado de que la mayoría de personas centenarias suelen ser escuálidas...
No queda duda de que algo falla. La obesidad afecta en España a más de 6 millones de personas adultas (17,1%) un 2% más que en 2006, según la Encuesta Europea de Salud 2009. En la edad infantil los datos no son más alentadores, el estudio ALADINO concluye que el 45,2% de los niños entre 6 y 10 años presenta exceso de peso.
Pero no es estrictamente necesario ceñirse a datos oficiales para comprobar que algo no funciona: os animo a que...
Seguimos analizando nutricionalmente comidas rápidas, en esta ocasión le toca el turno a un clásico italiano y al tentempié turco que más triunfa. No pretendo con este tipo de entradas amargar la existencia a nadie, ya comentamos al analizar la hamburguesa y los perritos calientes que consumidas de forma muy ocasional no representan ninguna desventaja. Pero también sabéis que el problema puede presentarse cuando se consumen más veces de...
Si hablamos de vitamina B8 quizás no le diga nada a la mayoría de lectores. Sin embargo, si en lugar de llamarla B8 la llamamos biotina, como también es conocida esta vitamina, es posible que ya empiece a sonar familiar. Especialmente por la repercusión que tuvieron hace poco los champús con biotina, los cuales en un principio fueron diseñados para las crines (el pelo) del caballo.
Aunque era utilizados para el pelaje de los equinos, hace unos...
Parece ser que de la misma forma que ver imágenes sensuales, sugerentes o explícitamente pornográficas puede incitarnos al sexo, ver fotografías o imágenes de ciertos alimentos aumenta nuestro deseo de comer.
A esa conclusión han llegado la Dra Kathleen Page y sus colaboradores, que aprovechando la 94ª edición anual de la Sociedad de Endocrinología celebrada en Houston, han presentado un estudio en el que se investiga la manera en que los...
Hace escasamente 2 días se publicaba un interesante y controvertido estudio en la Journal of the American Medical Association dirigido por Cara Ebbeling y David Ludwig. Controvertido porque esta publicación se opone a la idea general de que “una caloría es una caloría”. Desgranemos detalladamente el estudio para entenderlo y si es posible, aportar un poco de visión:
Al comienzo, el estudio afirma que tras un período de pérdida de...
Hasta ahora la preponderancia de efectos positivos descritos en literatura científica acerca del té ha sido más que notable. Se le ha relacionado con efectos antioxidantes, termogénicos y lipolíticos (“quemador” de grasa) y también por ello es frecuentemente utilizado como suplemento para la pérdida de peso. No obstante, hoy os traemos los resultados de un estudio realizado por un equipo de la universidad de Glasgow en el que se concluye...
Los trastornos de la conducta alimentaria son bien conocidos y uno de los mayores temores de los padres con hijos, y sobre todo hijas, adolescentes que bajo la presión del modelo socialmente aceptado de individuo guapo, de éxito, seductor, etc…. son los más propensos a caer en este tipo de trastornos, al menos los que todos conocemos: la anorexia y la bulimia.
En estos trastornos, los enfermos ven una imagen distorsionada de si mismos viéndose...
VITAMINA B5
Dentro de las vitaminas hidrosolubles, la B5 o ácido pantoténico es quizás a la que menos atención prestamos los dietistas-nutricionistas. No es porque sea menos importante para nuestro organismo -ya que es totalmente indispensable para la formación de coenzima A y por tanto se considera necesaria para el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas- sino porque está presente en prácticamente todos los alimentos. ¿Sabías...