Aunque suele ser bastante extraño encontrarse con casos graves de déficit de vitaminas en los países industrializados, lo cierto es que éstos sí pueden darse y de forma relativamente habitual, pero de una forma mucho más moderada. Es decir, sin llegar a producir unos síntomas clínicos totalmente palpables y atribuibles a un déficit vitamínico.
Especialmente aquellas personas con una alimentación pobre y poco variada, así como personas...
Si estáis interesados en la nutrición y la alimentación saludable, ya sabréis de buena mano la cantidad de mitos y sandeces que pueden llegar a escucharse. Hay tantísima desinformación, unido a que todo el mundo se atreve a hacer sugerencias acerca de la alimentación que son muchas las personas que terminan realmente mareadas sin saber que es lo conveniente para su alimentación. Por ello hoy vamos a aclarar y explicar los 6 mitos nutricionales...
Las mujeres son más propensas a trastornos alimentarios tales como anorexia, bulimia o trastorno por atracón. Y muchas veces se ha tratado de explicar esta preponderancia de los trastornos alimentarios en el sector femenino con teorías como la presión cultural y psicológica que ejerce la sociedad, así como los cánones de belleza actuales que tienden a una marcada delgadez.
Sin embargo, un reciente estudio sugiere que estas diferencias pueden...
Ya hace unas horas que has terminado de cenar y te encuentras en el sofá viendo una serie en la televisión. El fatídico momento llega cuando escuchas lo de “Volvemos en 30 en 6 minutos“. De repente, te acuerdas del rato que llevas sin comer nada y de ese llamativo paquetito de galletas/madalenas/ pastelitos (o cualquier otro snack) que tienes por la despensa. En cuestión de segundos te encuentras de nuevo frente al televisor, pero...
A veces nos cuesta mucho ponernos límites y renunciar. Los bufés libres son un buen ejemplo de ello. ¿Cómo vamos a renunciar al dispendio de comida y variedades exóticas que se nos presenta ante los ojos y ante un cuerpo ansioso de comer de todo? No nos engañemos, una de las cosas que más nos gusta de los hoteles, por ejemplo, es preguntarnos qué nos van a poner para desayunar. Y aunque el día anterior hayamos tenido una cena copiosa (¡estamos...
Hay dos tendencias muy claras en lo que a la agricultura se refiere.
Hay quienes apuestan por los productos naturales, sin ningún componente artificial, ni químico, ni biológico, haciendo de dichos productos, género ecológico.
Hay otros que apuestan por productos que están “mejor” adaptados a las condiciones cambiantes del medio ambiente actual, haciendo de los transgénicos, u organismos modificados genéticamente (OGM en siglas), la bandera...
La semana pasada, con el artículo de “5 suposiciones que a ningún nutricionista le hace gracia escuchar” escribía una frase con la que creo se transmite los verdaderos aspectos clave a la hora de mejorar la alimentación. La frase era la siguiente: “Manejar y saber hacer frente a obstáculos como la falta de tiempo, los eventos sociales o los hábitos alimentarios inculcados desde la infancia, es muchas veces, lo que realmente...
Imagino que muchos ya os habréis fijado en el lavado de imagen que, desde hace ya unos años, intentan realizarse muchas cadenas de comida rápida. Lo ciertos es que están invirtiendo bastante dinero intentado ser algo más trasparentes en cuanto a los ingredientes utilizados, su procedencia y sobre todo, en cuanto al contenido energético y de macronutrientes. Por ello, actualmente es fácil ir a uno de estos establecimientos y encontrar detrás...
Como nutricionista, hay frases y sinsentidos que ya sean escuchados en la calle, en la televisión o de la boca de algún paciente, no puedes más que echarte las manos a la cabeza y disimular cierta risa nerviosa. Y es que, estoy convencido que no soy el único dietista-nutricionista al que, en cierta manera, le irrita escuchar suposiciones como las siguientes:
1. Comer alimentos dietéticos es la solución
A simple vista parece sencillo, pero en...
Comer mientras vemos la televisión o estamos distraídos favorece que comamos más y peor. Y no es nada novedoso, seguro que muchos de vosotros ya os habéis dado cuenta en el cine (da igual lo grande que escojas el bote de palomitas, acabas comiéndolas todas), viendo un partido de fútbol o cenando mientras ves una serie. Pero ahora, además se ha comprobado gracias a un meta-análisis presentado hace escasamente unos meses por un equipo de investigadores...