¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
¿Cuando detectamos que una voz es “sexy”?
Cuando los sueños se hacen realidad
5 beneficios de la lectura
Una bacteria que nos podría ayudar en la lucha contr...

El duelo es un gran desconocido para muchas personas… A veces un amigo sufre una perdida y no sabemos que esperar, no sabemos cuándo aconsejarle que reciba ayuda o cuánto tiempo puede llevarle sentirse mejor. A veces nos preocupa nuestra propia reacción ante futuras perdidas, pues asumámoslo, es parte del ciclo vital y tarde o temprano todos podemos sufrir una. Este artículo pretende aclarar estas dudas y arrojar algo de luz sobre un...

Siempre llega algún momento de la vida en el que estás discutiendo algún concepto determinado con alguien que muchas veces está equivocado, pero para “las masas” es él/ella quien tiene razón. ¿Por qué? Confianza. Si si, tal cual, no es importante tener o no tener la razón, sino la forma en que se expresa esta razón (o falta de ella). Expresar un concepto erróneo con toda la confianza del mundo te puede llevar más lejos que estar en...

Según investigadores canadienses el motivo por el que no podemos recordar experiencias vividas en la infancia se debe al crecimiento neuronal que se produce los primeros años de vida. Por lo visto la produccion de neuronas nuevas que tiene como función aumentar las posibilidades de aprendizaje durante el crecimiento en los primeros años de vida también conlleva una afectación negativa de la memoria. La neurogénesis: Se entiende por neurogénesis...

Muchas veces ignoramos el largo camino que nos ha llevado a donde estamos. No se puede entender bien una ciencia sin conocer sus orígenes, y sí, la psicología es una ciencia. Hace tiempo se consideraba una rama de la filosofía pero ahora ya no, ahora es una rama de las ciencias de la salud y los psicólogos somos profesionales sanitarios que trabajamos velando por la salud mental de las personas. Pero, ¿Cómo fue el largo camino que nos llevo...

Hasta un 5% de la población conoce la cara más oculta del amor. Unos viven en un perpetuo estado de enamoramiento con varias personas a la vez y otros se «enganchan» a una semejante, como si fuera una droga. Apenas se ha hablado de la adicción al amor. Quererse nunca debería ser algo negativo, porque tiene como resultado un reforzamiento positivo: el cariño. Pero existe una diferencia inmensa entre amar y ser un adicto al amor. También existe...

Nuria Llavina el 28 mayo 2013

Siempre hemos estado dandole vueltas a la típica pregunta: ¿un experto nace o se hace? Como experto podemos pensar en diferentes temas, desde ser un músico excepcional hasta ser el mejor fisico del momento. Muchos (los expertos en coaching) siempre nos dicen que con suficiente práctica todo es posible. Yo personalmente, desde que estoy en la universidad, ya he dado por hecho que la práctica (en este caso el estudio) no es suficiente por muchas...

Primero debemos diferenciar la ansiedad del estrés, aunque suelen estar muy asociados hay diferencias importantes: Estrés: Se refiere a los efectos producidos por una situación con un estresor presente. Ansiedad: La ansiedad se suele asociar a un componente más cognitivo pues se entiende que se produce por la anticipación a un estresor que aún no está presente o a los resultados de una situación. También tiene síntomas fisiológicos pero...

Un estudio de finales de 2012 llevado a cabo por investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad del País Vasco indicaba que el porcentaje de adictos al trabajo en España es hoy de un 4,6%, pero que en poco más de 3 años esta cifra podría alcanzar el 11,8% de los trabajadores. Los investigadores reclamaron la necesidad de poner en marcha medidas de cara a evitar el contagio de...

Nuria Llavina el 23 mayo 2013

  Mucha gente convive con dolor crónico. Un dolor que NUNCA desaparece, un dolor que lo tiñe todo de un color gris, como un velo que se antepone a la visión del mundo. Para esta gente la vida diaria es muy diferente y los objetivos vitales parecen alejarse. ¿Qué ocurre en estos casos? Pocas veces nos paramos a pensar en los efectos del dolor sobre la personalidad de la gente. Sí, el dolor duele, pero, ¿qué más? son muchos los efectos del...

Este fin de semana se publicó la esperada nueva edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V). Esta polémica y veterana publicación, abalada por la Asociación Americana de Psiquiatría, describe los síntomas de una amplia gama de enfermedades mentales y pretende ser una guía para el diagnóstico. Tiene un abasto tan mundial que cualquier trastorno mental nombrado en el DSM adquiere categoría de enfermedad...

Nuria Llavina el 21 mayo 2013