¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia RedesLibre Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

Durante nuestra vida estudiantil podemos usar miles de técnicas de estudio, y además cada persona tendrá las suyas, combinadas de mil formas diferentes más. Hay quien subraya de un solo color o de muchos diferentes, otros que usan post-its, otros que se hacen tarjetas de estudio, otros que copian y vuelven a copiar el temario hasta que se lo aprenden, o el típico método de leer y releer hasta que te lo aprendes (yo uso este último, creo que...

De acuerdo con un nuevo estudio, los pacientes europeos blancos con esquizofrenia tienen un riesgo mayor de ser resistentes al tratamiento en comparación con otros grupos étnicos. Para realizar la investigación, los científicos midieron la respuesta al tratamiento en 497 pacientes diagnosticados con trastornos del espectro esquizofrénico. Su historial de medicamentos se obtuvo de los registros de salud médica. “La mayoría de los estudios...

  De acuerdo con investigadores de la University of British Columbia, un ex-alcohólico que siente vergüenza por haber bebido en el pasado puede estar en mayor riesgo de recaída y desarrollar otros problemas de salud. Los resultados revelan que las muestra de comportamiento de vergüenza son un fuerte predictor de si los alcohólicos en recuperación recaerán en el futuro Investigaciones anteriores han sugerido que experimentar vergüenza puede...

Debora Sanchez el 8 febrero 2013

Dice el refrán que “ganar no lo es todo”. No, es evidente que no podemos centrar nuestra vida en ganar siempre, pero también es evidente que ganar si que puede considerarse una parte importante de nuestra existencia, ¿no? Al menos eso es lo que opina el profesor de psicología Ian Robertson, del Trinity College de Dublín “Ganar es probablemente la cosa más importante en la formación de vida de las personas” Según este psicólogo, la...

Cuando los médicos de la Universidad de Iowa hicieron inhalar una dosis de inducción de pánico de dióxido de carbono a un paciente, ésta no tenía miedo. Sin embargo, pocos segundos después de la inhalación de la mezcla, gritó pidiendo ayuda, abrumada por la sensación de estar asfixiándose. La paciente, una mujer de 40 años, tiene una enfermedad extremadamente rara, llamada enfermedad de Urbach-Wiethe que le ha causado grandes daños...

Debora Sanchez el 5 febrero 2013

Un nuevo estudio confirma aún más los vínculos biológicos y genéticos, entre las enfermedades del corazón (o cardiovasculares) y la esquizofrenia. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte prematura en los pacientes con esquizofrenia, que mueren por trastornos de los vasos sanguíneos y del corazón dos veces más que las personas sin este trastorno mental. “Estos resultados tienen implicaciones clínicas...

Debora Sanchez el 3 febrero 2013

Cuando un médico te dice que siente tu dolor, puede que lo que esté haciendo sea más que compartir tu preocupación, ya que en realidad puede experimentar sentimientos relacionados con tu condición. Este notable descubrimiento es el resultado de un estudio en el que en el que médicos fueron sometidos a escáneres cerebrales mientras ellos creían que en realidad estaban  tratando pacientes. A partir de este experimento, los investigadores descubrieron...

Debora Sanchez el 1 febrero 2013

La ansiedad producida por el consumo de drogas que nos lleva a consumir más puede ser causada por muchos factores, tales como la visión de la sustancia en cuestión, la disponibilidad de ésta y la falta de auto-control. Ahora, los investigadores han descubierto algunos de los mecanismos neurales implicados en el deseo de fumar. Según el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, existen dos áreas del cerebro,...

Debora Sanchez el 31 enero 2013

La conocidísima red social Facebook, que ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, puede servir para muchas cosas. Algun@s la usan simplemente para charlar con sus amistades, ya sea vía chat o comentando estados, por ejemplo. Otros para compartir contenidos (artículos de blogs, como el que estáis leyendo ahora, artículos de periódicos online, vídeos, canciones, y un largo etcétera). E incluso se puede usar para ayudarnos en la universidad,...

Una investigación realizada por Matthew Shaffer, estudiante de doctorado en psicología UT y Veronica C. Smith, profesora adjunta de psicología en la Universidad de Mississippi, revela que la primera experiencia sexual puede establecer la pauta para el resto de nuestra vida sexual. Este estudio se publica en la revista Journal of Sex and Marital Therapy, y es el primero en examinar si las circunstancias en las que se pierde la virginidad tienen...

Debora Sanchez el 29 enero 2013