La mayoría de nosotros pensamos en aburrirse en el trabajo como una experiencia negativa, pero un nuevo estudio sugiere que puede tener resultados positivos, incluyendo un aumento de la creatividad porque nos da tiempo para soñar despiertos.
Esa es la conclusión de un estudio que presentado hoy, 09 de enero 2013, por la doctora Sandi Mann y Rebekah Cadman de la University of Central Lancashire en la Annual Conference of the British Psychological...
¿Por qué las niñas obtienen mejores calificaciones en la escuela primaria que los niños, incluso cuando ellas obtienen peores resultados en las pruebas estandarizadas?
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Georgia y la Universidad de Columbia aseguran que es a causa de su comportamiento en clase y su actitud hacia el aprendizaje – que puede llevar al profesor a dar a las niñas mejores calificaciones que a los niños.
Los...
La forma de hablar de una persona – no sólo el tono de su voz – puede ayudar a determinar si el oyente percibe al orador como un hombre o como una mujere, según un investigador de la Universidad de Colorado en Boulder, que estudió personas transexuales en transición de mujer a hombre .
La forma en que la gente pronuncia los sonidos “s” y la cantidad de resonancia que utiliza cuando habla contribuye a la percepción de...
Si en épocas pasadas la diferencia entre géneros era extremadamente amplia, hasta llegar al punto de que el machismo era la tónica predominante, es evidente que actualmente las cosas han cambiado (al menos en la mayoría de los países occidentales), pero siguen existiendo hombres que se comportan de forma bastante sexista con el género femenino. La pregunta de hoy es, ¿por qué?
Pues la contestación la tienes Joshua Hart, profesor asistente...
Según una nueva investigación, la aplicación de Botox parece reducir los síntomas de la depresión en algunos pacientes, posiblemente debido a que inhibe el ceño fruncido. (Aunque suene a broma, no lo és )
Investigaciones anteriores han demostrado que expresar físicamente una primera emoción puede desencadenar sentimientos posteriores y que las personas que se ríen o sonríen con regularidad puede mejorar su estado de ánimo.
Los estudios...
Hay muchas veces que saltan a las noticias diversos estudios científicos que confirman cualquier cosa que hasta el más ignorante de los mortales habría sabido sin ningún estudio de por medio. Pero, aún así, los científicos son desconfiados, y por ello se realizan estudios para prácticamente todo. Y, para ir acabando el año con algunas de estas obviedades, allá van los 12 descubrimientos de 2012 que, desde luego, no han dicho nada nuevo...
Una nueva investigación de la Universidad de British Columbia y la Universidad de California, Riverside sugiere que los niños que hacen un esfuerzo para llevar a cabo actos de bondad son más felices y experimentan una mayor aceptación de sus compañeros.
Por otra parte, Kimberly Schonert-Reichl, profesor en la Facultad de Educación de la UBC, y Layous Kristin, de la Universidad de California, Riverside, dicen que la aceptación cada vez mayor...
El trastorno disfórico premenstrual es un trastorno del estado de ánimo que se produce normalmente la semana antes de la menstruación, y afecta a aproximadamente al 3-8 % de las mujeres. Las pacientes con síndrome disfórico premenstrual pueden experimentar depresión, tensión e irritabilidad lo suficientemente graves como para interferir con sus actividades y relaciones diarias.
Las dificultades para dormir son comunes en este trastorno, con...
Hoy en día, por diversos motivos como el estrés, nerviosismo, ansiedad o simple alteración del patrón del sueño (por trabajo a turnos por ejemplo), hay muchas personas a las que les cuesta tener una buena calidad y cantidad de sueño, teniendo que recurrir en un número excesivo de ocasiones a las pastillas para dormir. Pero, ¿hacen efecto o solo es un “efecto placebo”?
Recuerdo hace unos años a mi abuela, que en paz descanse, a la que...
Los trastornos alimentarios, que son más frecuentes en mujeres que en hombres, son condiciones muy serias y a veces fatales. Estos incluyen la anorexia nerviosa, que se caracteriza por la auto-inanición, miedo intenso a ganar peso y grasa, y las alteraciones de la imagen corporal y la bulimia nerviosa, caracterizada por atracones acompañados de vómitos auto-inducidos, abuso de laxantes y diuréticos, ayuno o ejercicio excesivo . Los pacientes...