Muchas veces ignoramos el largo camino que nos ha llevado a donde estamos. No se puede entender bien una ciencia sin conocer sus orígenes, y sí, la psicología es una ciencia. Hace tiempo se consideraba una rama de la filosofía pero ahora ya no, ahora es una rama de las ciencias de la salud y los psicólogos somos profesionales sanitarios que trabajamos velando por la salud mental de las personas. Pero, ¿Cómo fue el largo camino que nos llevo...
Hasta un 5% de la población conoce la cara más oculta del amor. Unos viven en un perpetuo estado de enamoramiento con varias personas a la vez y otros se «enganchan» a una semejante, como si fuera una droga.
Apenas se ha hablado de la adicción al amor. Quererse nunca debería ser algo negativo, porque tiene como resultado un reforzamiento positivo: el cariño. Pero existe una diferencia inmensa entre amar y ser un adicto al amor. También existe...
Muchos somos los que empezamos la mañana con una buena taza de café. Más tarde, durante la mañana, podemos hacernos alguno que otro más. El café de después de comer es todo un clásico y no se perdona. Por la tarde podemos hacernos un té y antes de ir a practicar un poco de deporte muchos son los que se toman una bebida energética. Además de que, pese a sus marcados efectos adversos, muchas son las personas que acompañan las comidas principales...
El cáncer sigue siendo una de aquellas enfermedades a las que se les busca una cura con cierta desesperación porque aún no acabamos de comprenderlo del todo. Existen ciertos tipos de cáncer (algunas leucemias y linfomas) que si son curables con los fármacos actuales o con cirugía. Pero muchos otros siguen ahí, con sus “supercélulas”, capaces de sobrevivir a la muerte y, valga la redundancia, matando al organismo al que pertenecen. Pero,...
Primero debemos diferenciar la ansiedad del estrés, aunque suelen estar muy asociados hay diferencias importantes:
Estrés: Se refiere a los efectos producidos por una situación con un estresor presente.
Ansiedad: La ansiedad se suele asociar a un componente más cognitivo pues se entiende que se produce por la anticipación a un estresor que aún no está presente o a los resultados de una situación. También tiene síntomas fisiológicos pero...
Un estudio de finales de 2012 llevado a cabo por investigadores de la Universitat Politècnica de València, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad del País Vasco indicaba que el porcentaje de adictos al trabajo en España es hoy de un 4,6%, pero que en poco más de 3 años esta cifra podría alcanzar el 11,8% de los trabajadores. Los investigadores reclamaron la necesidad de poner en marcha medidas de cara a evitar el contagio de...
Mucha gente convive con dolor crónico. Un dolor que NUNCA desaparece, un dolor que lo tiñe todo de un color gris, como un velo que se antepone a la visión del mundo. Para esta gente la vida diaria es muy diferente y los objetivos vitales parecen alejarse.
¿Qué ocurre en estos casos?
Pocas veces nos paramos a pensar en los efectos del dolor sobre la personalidad de la gente. Sí, el dolor duele, pero, ¿qué más? son muchos los efectos del...
Aunque suele ser bastante extraño encontrarse con casos graves de déficit de vitaminas en los países industrializados, lo cierto es que éstos sí pueden darse y de forma relativamente habitual, pero de una forma mucho más moderada. Es decir, sin llegar a producir unos síntomas clínicos totalmente palpables y atribuibles a un déficit vitamínico.
Especialmente aquellas personas con una alimentación pobre y poco variada, así como personas...
Según una investigación publicada en el ‘American Journal of Medicine‘, las personas que fuman de forma habitual marihuana podrían verse beneficiadas, de alguna forma, en la prevención de diabetes. Y es que, al parecer, quienes consumen marihuana de forma regular tienen niveles de insulina en ayunas un 16% más bajos en comparación con aquellos que no consumen esta droga.
Es por ello que el estudio también sugiere que debido a estos...
Hace unos días en Medciencia hablábamos a fondo de la técnica de la fractura hidráulica o “fracking” en nuestro artículo: “El Fracking, a fondo”.
La ONG Ecologistas en Acción ha publicado un artículo de gran interés denominado La ruina de la fractura hidráulica y en Medciencia hablaremos hoy de los puntos más interesantes.
El “fracking” que consiste en la realización de una perforación en el suelo, de entre 1.000 y 3.000 metros...