¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia RedesLibre Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

Las carnes rojas (como la de ternera, caballo, cerdo…) han sido motivo de controversia en más de una ocasión. Y es que, no han sido pocas las veces que se les ha tachado de poco saludables e incluso se les ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovascular o cáncer. Sin embargo, los nuevos estudios parecen dilucidar, poco a poco, su verdadera repercusión en la salud humana. Es el caso de los recientes resultados del estudio...

Puede que algunos lectores hayáis oído hablar a amigas vuestras, parientes o conocidas de que tras tener un bebé han tenido que cambiar de zapatos porque los que tenían antes ya no les sirven… o incluso puede que algunas de vosotras lo hayáis experimentado. Personalmente, nunca había oído hablar de este tema hasta estos días, aunque tampoco he estado cerca de muchas embarazadas durante mi vida. Parece ser que existen algunos estudios que...

Debora Sanchez el 3 marzo 2013

Aunque muchas veces se cree que la gente da al “me gusta” de Facebook con relativa facilidad, parece ser que podría gastarse como un buen indicador de gusto, como realmente es su propósito, y podría llegar a sustituir a las típicas encuestas que se suelen hacer en muchos servicios. En el caso de hoy hablaremos de uno de esos servicios, en concreto varios hospitales de Nueva York. Según un estudio de la American Journal of Medical Quality,...

Circulando cerca de la Dirección General de Tráfico (DGT), en Móstoles, en el sur de Madrid, me venían los recuerdos de los instantes previos a entrar todos en la sala común para presentarnos al examen teórico, momentos en los que tras muchos test hechos en cada prueba, tocaba demostrar si había valido para algo tanta preparación. Entre las preguntas que tocaba responder, había alguna sobre los vehículos pesados, que recordando la teoría...

Francisco Perea el 1 marzo 2013

Si bien es cierto que muchas veces se piensa que un mismo alimento puede generar una mayor o menor repercusión en nuestro peso corporal dependiendo en el momento del día en que se coma, hasta ahora siempre hemos defendido que la ciencia no ha demostrado esta hipótesis. Ejemplo de ello es que, no hace mucho, desmontábamos la creencia popularizada de que los alimentos ricos en hidratos de carbono “engordan” más si se consumen a últimas...

Es evidente que el mundo se mueve a razón de buscar una pareja con la que seamos compatibles. Y sino, que se lo pregunten a Mark Zuckenberg, creador de Facebook, ¿verdad? Si habéis visto la película “La Red Social“, basada en la historia de Facebook, sabréis que la idea original de Zuckenberg era, en esencia, crear una red social de Harvard donde fuera muy fácil saber si otra persona tenía o no pareja. Curioso, ¿no? Hay muchos...

Aunque no solemos hacer esto de forma habitual en Medciencia, la entrada de hoy va a centrarse en una reproducción traducida de un artículo publicado en National Post. La razón para ello es que no se me ocurre mejor forma de trasladaros lo que expone su autora, Jennifer Sygo, nutricionista canadiense. Vamos a ello y esperamos que os resulte interesante: “¿Debo comer antes de hacer ejercicio?  ¡Todo depende de tus objetivos!” Como...

Como estamos comprobando a diario, que los representantes políticos se pongan de acuerdo en algo es sumamente complicado. Este desacuerdo traspasa nuestras fronteras, y es algo inherente a la política, el no llegar a un entendimiento, incluso siendo por un bien global. Hay atisbos de que esto puede cambiar, esta semana ha sido importante para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO si queremos acortar...

Francisco Perea el 22 febrero 2013

Un reciente estudio ha encontrado que la cantidad total ingerida, a través de alimentos, de antioxidantes como el licopeno, el beta-caroteno o las vitaminas C y E , no está relacionada con el riesgo de desarrollar un accidente cerebrovascular o enfermedades como la demencia. Estos hallazgos rompen con las conclusiones de otras investigaciones anteriores que sugerían que estos compuestos biológicamente activos sí eran capaces de disminuir tales...

¿Te sorprendería si te dijera que la raza humana se está volviendo más y más tonta lentamente? A pesar de nuestros avances en las últimas décadas o siglos, muchos expertos creen que el ser humano está perdiendo capacidades cognitivas y volviéndose más inestable emocionalmente poco a poco. Por ejemplo, el Dr. Gerald Crabtree, un genetista e investigador de la Stanford University, cree que nuestro decaimiento intelectual como raza tiene mucho...

Debora Sanchez el 19 febrero 2013