¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia RedesLibre Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

Un reciente meta análisis que ha incluido casi 100 investigaciones con aproximadamente 3 millones de sujetos adultos estudiados, sugiere que tener unos kilos de más (es decir tener ligero sobrepeso) está asociado con una mortalidad por cualquier causa significativamente menor. Sin embargo, si ya no son sólo unos kilos lo que se tiene de más, sino que lo que se presenta es obesidad, entonces el riesgo de mortalidad es considerablemente más alto,...

Corrían tiempos más felices, allá por 1985, cuando los residentes del distrito de Barra de Tijuca, en Río de Janeiro, podían conseguir de la laguna Marapendi, no solamente peces, sino también marisco. No había necesidad de acudir al mar a obtener estos productos. Prosperaban negocios como el de Ricardo Herdy, propietario de la compañía Ecobalsas, empresa dedicada a ofrecer no solamente transporte local a través de la laguna, sino también...

Francisco Perea el 2 enero 2013

¿Has pasado las fiestas de navidad de viaje? ¿O has estado trabajando y ahora que te dan vacaciones pensabas hacer un viajecito? El jet lag es el asesino principal de la productividad y el disfrute cuando se viaja por zonas horarias diferentes. Entre los remedios caseros para aliviarlo se incluyen los puntos de presión, la aromaterapia y la exposición de luz detrás de la rodilla. Pero, ¿existe evidencia de que alguna de éstas en realidad funcione?...

Debora Sanchez el 1 enero 2013

Parecía que no lo conseguiríamos pero ya está aquí: 31 de diciembre, último día del año. Y como siempre, a las puertas de un nuevo año, son muchos los que meditan mejorar algunos aspectos de su vida. Son los típicamente llamados propósitos de año nuevo que, lamentablemente, muchas veces acaban quedándose en eso, en un propósito que no llega de fructiferar. Es por ello que en MedCiencia, para que consigamos pasar de los propósitos a...

Hay muchas veces que saltan a las noticias diversos estudios científicos que confirman cualquier cosa que hasta el más ignorante de los mortales habría sabido sin ningún estudio de por medio. Pero, aún así, los científicos son desconfiados, y por ello se realizan estudios para prácticamente todo. Y, para ir acabando el año con algunas de estas obviedades, allá van los 12 descubrimientos de 2012 que, desde luego, no han dicho nada nuevo...

No cabe duda que, por todo lo que conlleva, la Navidad es un período especial. Son días de juntarnos con toda la familia, de gozar de más tiempo libre, de disfrutar de los nuestros y de celebraciones. Sobre todo, de celebraciones. En ellas los excesos tanto en forma de alimentos como en forma de bebida son una constante. Ya os comentábamos que ese es el principal error alimentario de estas fechas, los excesos y la opulencia generalizada. Y para...

Pasados el ecuador de diciembre, ya la tenemos encima. La navidad llega un año más a nuestras casas (si mañana el fin del mundo no lo impide, claro) con todas las repercusiones  que conlleva. Repercusiones bastante relevantes cuando de alimentación se trata: mariscos, pescados, cochinillo, pavo, salsas, canapés, turrones, mazapanes, bombones, alcohol… y opulencia, sobre todo, opulencia. Y es ahí donde realmente ubica el problema, en...

En los últimos tiempos diversos tipos de entrenamiento como son el levantamiento de pesas, otros ejercicios contra resistencia o incluso el HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) habían ido ganando cancha y adquiriendo más protagonismo como ejercicios favorecedores de la quema de grasa corporal. Se sugiere que estos tipos de entrenamiento tienen repercusiones en el metabolismo basal al elevarlo y consiguen que sigamos oxidando grasa...

Hay unanimidad científica en considerar los refrescos azucarados como alimentos poco recomendables. De hecho, aunque no todas las investigaciones encuentren relación directa entre el consumo de bebidas azucaradas con enfermedades cardiovasculares o diabetes tipo 2, sí que se cree que su consumo habitual podría jugar un importante papel en la aparición de éstas. En lo que sí hay consenso es en la asociación de bebidas azucaradas y la obesidad:...

Los ciclistas u otros deportistas que deciden doparse con EPO saben de buena mano que están poniendo en riesgo su salud y, además, quizás para nada. Según un equipo de científicos europeos, la utilización de EPO no mejora el rendimiento deportivo y por tanto no ofrece ninguna ventaja competitiva. La EPO o eritropoyetina es una hormona natural sintetizada por nuestros riñones y que sirve para estimular la formación de glóbulos rojos, los cuales...