¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

El sexo puede ser algo muy placentero pero también requiere una respuesta fisiológica bastante complicada y muchos factores como el estrés, las preocupaciones o la baja autoestima pueden afectar a esa reacción impidiendo una correcta respuesta. Lo que ocurre es que suele crearse un circulo vicioso y cuando algo falla una vez, el miedo a que pase de nuevo puede ser el mismo que prolongue el problema. Vamos a analizar los factores psicológicos...

Desde hace años existía bastante controversia acerca de si la hipersexualidad (o adicción al sexo) podría considerarse un trastorno mental como tal o si realmente era otra cosa, sin ni siquiera llegar a catalogarse como enfermedad real. El asunto es que dicho estado de hipersexualidad no ha pasado los filtros del nuevo DSM-5 (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), la biblia de las enfermedades mentales que se usa en Estados Unidos...

Me apetece escribir sobre la infidelidad emocional, al parecer un concepto más real y habitual de lo que parece, a raíz de haber leído un blog. En el escrito, el autor describe cómo un miembro de una pareja (Beth) se da cuenta de que algo no funciona en su relación cuando detecta en su partenaire un cambio en su comportamiento habitual. Resulta que pocos meses antes la pareja de Beth había construido una buena amistad con otra persona. La propia...

Hasta un 5% de la población conoce la cara más oculta del amor. Unos viven en un perpetuo estado de enamoramiento con varias personas a la vez y otros se «enganchan» a una semejante, como si fuera una droga. Apenas se ha hablado de la adicción al amor. Quererse nunca debería ser algo negativo, porque tiene como resultado un reforzamiento positivo: el cariño. Pero existe una diferencia inmensa entre amar y ser un adicto al amor. También existe...

Nuria Llavina el 28 mayo 2013

Aunque desde que se inventó el sostén o sujetador ha basado su uso en lo evidente (sujetar), parece ser que tras un extenso estudio de hasta 15 años de duración se ha descubierto que esta prenda femenina hace más mal que bien. Ni reduce los dolores de espalda ni ayuda a sujetar, más bien al contrario, pues su uso debilita los músculos que sostienen los pechos de forma natural, según el autor del estudio. Jean-Denis Rouillon, un experto en...

Este día tenía que llegar, porque el mito y/o excusa ya llegaba demasiado lejos. Lo de “el tamaño no importa” era una mentira como una catedral, y la ciencia lo ha confirmado con un nuevo estudio. Según esta investigación, el tamaño del miembro masculino si que importa, al menos en parte, para dar más atractivo a su dueño. En este caso se mostraron varias imágenes de hombres desnudos generadas por ordenador y clasificados según el tamaño...

Seguro que más de una vez habréis oído en las noticias (y quien dice periódicos dice televisión o cualquier otro medio de comunicación) que los adolescentes “cada vez son más precoces, y eso es preocupante”. Pues, como muchas cosas en esta vida, eso es una grave exageración, y los estudios lo demuestran. Aunque a los grandes medios les gusta hacer montañas de un solo grano de arena, se puede demostrar con datos que hay cosas que no son...

Seguro que a tod@s os suena la típica y estereotipada frase de “hoy no cariño, que me duele la cabeza”. Hollywood la ha explotado lo suficiente para que todos la hayamos oído alguna vez, ¿no? Pues resulta que justamente lo que se intenta “evitar” con esa frase, las relaciones sexuales, serían un remedio mucho mejor que los analgésicos para ese supuesto dolor de cabeza. Al menos eso afirman en su estudio publicado en la revista Cefalea,...

No es la primera vez que hablamos de los diferentes beneficios del sexo (y dudo que sea la última), como seguramente recordaréis del reciente artículo que escribimos en MedCiencia sobre los 5 beneficios saludables del sexo. Aunque en dicho artículo ya comentamos cierta relación entre la salud cardiovascular y el sexo, en un reciente estudio llevado a cabo por científicos del New England Research Institute de Massachusetts se va más allá,...

Todos hemos oído de pequeños la típica frase de nuestras madres sobre la televisión: “No veas tanto la televisión, es una caja tonta” o “no te acerques tanto a la televisión, que te quedarás ciego”. Vale, puede que la televisión tenga muchos malos usos (sin ir muy lejos, el horario infantil en España no lo cumplen ni a base de denuncias…). Pero hoy no hablaremos de la programación, sino de como actúa la televisión en nuestro...