¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

capaencefalografica-800x533A veces la ciencia da miedo. Es cierto que en casi todas las ocasiones, los científicos tiene buenas intenciones y siempre actúan por el bien de la humanidad. Otras veces son otras personas las que utilizan grandes ingenios para su propio beneficio o para perjudicar a otros.

Hoy os vamos a hablar de un gran adelanto en la ciencia, pero que usado de mala manera, puede no ser un buen adelanto. Unos investigadores de de la Universidad de Washington han conseguido controlar a una persona usando la mente de otra persona. Por supuesto, con fines totalmente científicos.

¿Cómo ha sido llevado a cabo el experimento?, pues aunque no os lo creáis ha sido a través de Internet. A un lado del edificio, un científico miraba un videojuego conectado a una casco de electroencefalografía que media su actividad cerebral. Cuando vio acercarse un proyectil en la pantalla del videojuego imediatamente pensó en dispararlo, como si estuviera jugando. Al otro lado, un compañero con otro casco de electroencefalografía, tenía el ratón en la mano y, en respuesta a al pensamiento de su compañero y en el momento indicado su mano pulsó una tecla disparando al proyectil.

Sencillamente alucinante, ciencia ficción, pero real. Aquí podéis observar un diagrama de como funciona el proceso:

ku-xlargePara tranquilizarnos, el equipo que ha realizado este experimento nos habla de que sería difícil controlar a una persona usando este método y, menos aún, de forma encubierta. Además, nos informa de que no es posible leer los pensamientos de una persona, tan solo sus señales musculares. Aquí tenéis el vídeo de la demostración:

Aún estamos lejos de que se pueda controlar a un ser humano usando el cerebro, sin embargo, aunque se me ocurren un motón de acciones estupendas que se pueden realizar con este descubrimiento, una tecnología semejante en malas manos… A veces la ciencia da miedo. O más bien, lo que algunos pueden hacer con la ciencia.

Fuente: Universidad de Washington

Artículos relacionados
  • Alexis Domínguez
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    Pero el que recibió en mensaje apretó el botón de forma involuntaria, o sea que con la información del pensamiento de la otra persona activó los músculos del otro para que apretara el botón ?

    O solo le envió la señal y el otro la interpreto como que debía presionar el botón y lo hizo ?

    • Daniel Gomez
      VA:F [1.9.22_1171]
      0

      Puedo responder la pregunta, con permiso del articulista. (¡Hola David!)

      La estimulación se realizó en el cortex motor izquierdo, el cual se encarga de controlar la mano derecha. Así que a efectos prácticos activó los músculos de la mano para pulsar el botón de manera inconsciente. He hablado con pacientes sometidos a estimulacion magnetica transcraneal y normalmente no son plenamente conscientes del movimiento, ya que se mueven “sin su voluntad”.

      Espero haber respondido la duda.

      • Alexis Domínguez
        VA:F [1.9.22_1171]
        0

        wow es increíble, gracias por responder

  • prisioncni
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    Las “bases” de los comportamientos extraños que definía Julio Anguita; al afirmar eta esta teledirigida por las cloacas del estado están precisamente ahí, pero también en el 11 S y 11 M así como las circunstancias extrañas que rodearon la muerte de J.F.kenedy