¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

La catalepsia (también llamada Muerte Aparente) es un trastorno del sistema nervioso que puede resultar muy peligroso para aquel que lo padece. Se caracteriza por inmovilidad y rigidez muscular, así como una sensibilidad dolorosa reducida o incluso nula. El paciente no responderá a estímulos externos, ni hablará. Para todo aquel que lo presencie, dará la impresión de que está muerto, con un pulso y una respiración casi imperceptibles, y una mortecina palidez.

En realidad, la catalepsia no es una enfermedad propiamente dicha, sino que constituye un síntoma de otros trastornos como el Parkinson, la epilepsia, la esquizofrenia, apnea de sueño, obesidad, depresión, shock emocional, y un largo etcétera. También puede darse como efecto secundario de medicamentos anti-psicóticos, como aquellos a los que se recurre para tratar la esquizofrenia. Además, asociados a la catalepsia pueden ir la ansiedad, fatiga, etc. y también puede darse un fenómeno en el que las extremidades del paciente queden exactamente en la posición en que se las coloca.

La catalepsia puede durar desde varios minutos, a días y, en caso más extremos, semanas e incluso años. Afortunadamente, hoy en día se es bastante consciente de que esto puede suceder pero, antiguamente, aquellos que lo padecían no corrían la misma suerte. En muchas ocasiones (tristemente, demasiadas), los pacientes catalépticos eran enterrados vivos por error. Esto se debe a que se tenía por costumbre pinchar a la persona en las extremidades. De no darse una respuesta, y sin despertar tras un determinado tiempo, se declaraba la muerte clínica. 

Las consecuencias eran terribles, puesto que, una vez enterradas, las víctimas de este catastrófico error fallecían asfixiadas, ó incluso como consecuencia del terror que se cernía sobre ellos al encontrarse solos, aislados del mundo, dentro de su propia tumba. Lo más escalofriante de todo esto es que el enfermo cataléptico es consciente de todo lo que sucede a su alrededor, pero se ve incapaz de responder.

Pero volviendo al presente, hoy en día es casi imposible que se den estos fallos. Desde hace tiempo (1978, para ser exactos), los llamados electroencefalogramas diagnostican una muerte clínica con tal fiabilidad, que es dificilísimo equivocarse. De modo que, por suerte, las horribles historias una vez acontecidas quedarán guardadas para siempre en el lugar más recóndito de nuestra memoria.

Artículos relacionados
  • Anonymous
    VA:F [1.9.22_1171]
    1

    A ver, como pasa siempre, cuando era pequeña estaba la típica cría que se inventa historietas y las demás nos las creíamos (y, en mi caso, nos acojonábamos xD). Entonces nos contó que a una prima segunda, ó tercera, ó vete a saber, de un conocido de un conocido de otro conocido la encontraron muerta un día sin venir a cuento. Como toda la familia era valenciana, pues decidieron enterrarla vestida de fallera, con los moños, etc. etc. y así quedó la cosa. Y al cabo de un tiempo, la cría se despertó, ya enterrada, y al verse ahí sola sin poder salir, pidió ayuda pero no llegó nadie en su busca. Pasó así horas y horas, y finalmente decidió suicidarse para acortar su sufrimiento, así que se quitó las peinetas de los moños y con ellas se hizo cortes hasta que murió desangrada.

    Esto no da miedo ahora, pero yo estuve traumatizada durante mucho tiempo xD

  • http://www.blogger.com/profile/07286405207447180129 Roberto Méndez
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    Dios mio … vale, pero a la próxima escribe el comentario con tu nombre, Paloma xD

  • Anonymous
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    Vaya tela! Como pueden existir "enfermedades" como esta? Hoy yo no duermo tranquilo XD

  • http://www.blogger.com/profile/00250914795390151778 Paloma
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    No pasa nada, ahora ya no hay casi peligro. Lo malo era antes, porque igual uno se quedaba durmiendo tan feliz y luego se despertaba en la tumba, y esas cosas.

  • jorge
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    en la actualidad, existen muchos poblados en las provincias del peru, que no cuentan con electroencefalograma,de verdad espantoso.