¿Quiénes somos? Medicina del Deporte Drogas Personajes de la Ciencia Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario

Sobre el alcohol, al ser una bebida tan popular por ser una de las drogas legales actualmente (junto al tabaco), sabemos ya bastantes cosas. Como ya os comenté en su día en el artículo “¿Por qué se produce la resaca?”, el alcohol afecta a varias regiones de nuestro cuerpo, entre ellas y de forma muy marcada, nuestro cerebro, que será el tema en el que nos centraremos hoy.

Como ya sabréis, el alcohol tiene efectos depresivos (y por eso es muy peligroso mezclarlo con las bebidas energéticas, ya que mezclamos efectos depresivos con estimulantes), pero sin embargo tiene un efecto de estímulo indirecto, que puede que la mayoría desconozca pero si lo sienta.

Lo que ocurre con el alcohol es que altera el correcto funcionamiento de los neurotransmisores, esos pequeños mensajeros cerebrales que lo controlan prácticamente todo, como el pensamiento, el comportamiento o las emociones. El alcohol afecta tanto a los neurotransmisores “excitadores” (como la famosa dopamina, causante de las adicciones y del “efecto recompensa”, o el glutamato, que aumenta los niveles de energía cerebral), como a los neurotransmisores “inhibidores” o depresivos, como el GABA, que reduce la energía y provoca efectos de calma.

Por ejemplo, para que os hagáis una idea, los medicamentos como el Valium ® (Diazepam) tienen como misión aumentar la producción del neurotransmisor GABA, aumentando su efecto de reducción de energía, y provocando la sedación y la calma. El alcohol también hace esto, aumenta los efectos de GABA, y por ello se prohíbe beber alcohol tomando estos medicamentos, porque una combinación puede sedar en exceso y el resultado puede ser fatal.

Por otra parte, el alcohol disminuye el neurotransmisor estimulante como el glutamato, y por ello se altera el pensamiento, el habla o el movimiento, se ralentiza, ya que se aumenta el “efecto depresivo” a la vez que se disminuye el “efecto estimulante”. En definitiva, todo se ralentiza, y por eso los borrachos acaban más de una vez en el suelo con relativa facilidad.

Pero, si tan malo es, ¿por qué se sigue consumiendo? Aquí viene el truco del alcohol: aumenta la liberación de dopamina, dando lugar a la activación del circuito de recompensa en el cerebro, produciendo placer, y en consecuencia más ganas de seguir consumiendolo y de repetir en más ocasiones. Se sigue bebiendo buscando mayor liberación de dopamina, pero al mismo tiempo se alteran otros circuitos como el del glutamato o de GABA, sin que le demos importancia por estar cegados con la dopamina.

Además, con el tiempo nos volvemos más tolerantes, es decir, el efecto placentero de la dopamina disminuye y se busca beber en más cantidad para llegar a los niveles anteriores de dopamina, hasta llegar al punto de quedar enganchado y volverse alcoholico.

Como véis, los efectos del alcohol a nivel cerebral son más complejos de lo que parece a primera vista (bueno, el cerebro es un órgano muy complejo de por si, y si añadimos el basto y extenso mundo de los neurotransmisores, ahí hay que cogerlo con paciencia). Al menos, para la próxima vez, ya sabéis porque el alcohol no es tan “depresivo” como se dice, ya que no lo acabamos notando, y porque buscamos repetir.

Vía: Forbes.

Comparte

  • ximo
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    Y el gran problema es que la gente no sabe divertirse sin beber,diversion es sinonimo de botellon,y por mas campañas que se hagan en contra ,por mas educacion que se imparta en los centros educativos y por mas advertencias que se nos hagan se sige bebiendo cada vez mas ,la edad de adolescentes que bebe es menor y el porcentaje de personas mayor.
    No entiendo que mentalidad tenemos que tan solo vamos a destruirnos .

    • fuckyeah93
      VA:F [1.9.22_1171]
      1

      Las campañas son para quedar bien. Los niños se obsesionan con crecer y copian a los “mayores”, algunos en lo bueno y otros en lo malo, lo que sea con tal de acercarse más a los mayores. Y que yo sepa en el colegio no se educan personas, se dan conocimientos técnicos de distintas áreas y ya si eso si el profesor es bueno y la clase es receptiva les da algo de verdadera educación en valores.

      Eduquemos personas, que es lo que más necesitamos, y estos problemas desaparecerán sin darnos cuenta.

  • Pingback: ¿Qué efectos reales tiene el alcohol sobre nuestro cerebro?

  • paquitochocolatero
    VA:F [1.9.22_1171]
    0

    El alcohol hace que mi timidez desaparezca. Cuantas tias buenas no habrían caido en mis redes si en vez de un cubata en la mano y 5 en el estómago… hubiera tenido una botella de agua?
    Para mi es una herramienta y durante el botellón… los chistes malos se convierten en los mejores chistes, capaces de hacerme llorar de risa con los amigos.
    En definitiva, el alcohol puede hacerte muy feliz y si no tienes 2 dedos de frente para controlar su consumo puede destrozarte la vida.

  • Pingback: Cubitos de hielo que te avisan para que dejes de beber | Salud y Bienestar Online

  • Pingback: Cubitos de hielo que te avisan para que dejes de beber « Medciencia