Es muy habitual que cada cierto tiempo salte a la palestra alguna noticia sobre las bondades de la cerveza. Que si es buena para el corazón y la salud cardiovascular, que si es buena para los huesos, que si es antioxidante… Incluso aquí en Medciencia nos hemos hecho eco de algunas de estas noticias con titulares como que la cerveza nos ayuda a hidratarnos tanto como el agua después del ejercicio.
Sin embargo, en esta entrada no vamos a hablar...
Todo el mundo conoce, o al menos debería conocer, los riesgos que implica el consumo de alcohol. Y es que, el alcohol en nuestro organismo es un tóxico y pese a que popularmente esté aceptado e incluso recomendado (“una copita de vino al día va fenomenal…”), lo cierto es que su consumo está ligado a numerosas lesiones y enfermedades como trastornos mentales y de la conducta, dependencia, problemas gastrointestinales, cáncer,...
Un nuevo estudio de la Universidad de California confirma que las personas adultas con hábitos saludables podrían presentar un menor riesgo de problemas de memoria. El estudio se ha basado en una encuesta nacional a un total de 18.552 personas. Se les hicieron, en concreto, cinco preguntas: si fumaban, si habían comido sano durante el día anterior, cuántas porciones de verduras y frutas habían comido en los últimos siete días, cuántos días...
No cabe duda de que la cerveza tiene mil y una bondades. Ya os contamos hace unos meses que incluso hidrata igual que el agua (aún hoy en día con el estudio en la mano siguen tratándome de loco cuando hablo de ello), e incluso nos deshicimos de unos cuantos mitos que todo buen amante de la cerveza debería conocer. Pero ahora hay más, y es que la cerveza podría ser protectora (en cantidades moderadas) tras haber sufrido un infarto.
Si si, como...
Para ponernos en materia, por si acaso tenéis otro nombre para llamarle a esta situación, el fenómeno de las “gafas de cerveza” consiste en el hecho de que veamos más atractiva a la gente a medida que vamos consumiendo más y más copas de alcohol. Pues bien, según una experta en el cerebro, esto no es así, las copas no modificarían para nada nuestra percepción del atractivo ajeno.
Según la Dra. Amanda Ellison, profesora titular del...
Es evidente que el mundo se mueve a razón de buscar una pareja con la que seamos compatibles. Y sino, que se lo pregunten a Mark Zuckenberg, creador de Facebook, ¿verdad? Si habéis visto la película “La Red Social“, basada en la historia de Facebook, sabréis que la idea original de Zuckenberg era, en esencia, crear una red social de Harvard donde fuera muy fácil saber si otra persona tenía o no pareja. Curioso, ¿no?
Hay muchos...
De acuerdo con investigadores de la University of British Columbia, un ex-alcohólico que siente vergüenza por haber bebido en el pasado puede estar en mayor riesgo de recaída y desarrollar otros problemas de salud.
Los resultados revelan que las muestra de comportamiento de vergüenza son un fuerte predictor de si los alcohólicos en recuperación recaerán en el futuro
Investigaciones anteriores han sugerido que experimentar vergüenza puede...
La mayoría de nosotros sabemos que tras ingerir bebidas alcohólicas, la concentración de alcohol en nuestro cuerpo puede variar (y por tanto, sus efectos embriagadores) dependiendo de numerosos factores como son el ritmo en que se consumo o la ingesta junto a alimentos grasos. Ahora además, se ha investigado el efecto del alcohol mezclado con bebidas edulcoradas (tales como cola light) frente a la mezcla habitual de alcohol con bebidas azucaradas...
Por naturaleza, somos seres sociales. Evidentemente hay cierto número de individuos que se escapa de este esquema, pero la gran mayoría podemos afirmar con rotundidad que necesitamos el contacto y la conversación con los demás, de una forma u otra. La duda aquí es, ¿qué consecuencias tiene el aislamiento social total? Pues, al menos en ratas, provoca que se vuelvan adictas a las drogas.
Esto es lo que han detectado unos investigadores de la...
Hemos hablado reiteradamente sobre los males del alcohol en MedCiencia. De cómo puede afectar el alcohol a nuestro querido cerebro, o lo mal que sienta la resaca. Pero, evidentemente, por muchos artículos que podamos publicar, el alcohol seguirá siendo considerado un buen modelo de ocio y diversión, y es algo que seguramente no nos será posible cambiar. Pero, para los que sigan disfrutandolo como modo de ocio, llega una noticia curiosa: los...