¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Se sabía que una de cada seis personas posee un gen  conocido como FTO diferente. Este gen estaba relacionado de alguna manera con la obesidad pero no se conocía exactamente de que manera. Hasta ahora. Unos investigadores de University College de Londres han descubierto que el gen FTO afecta a la concentración en sangre de una hormona llamada ghrelina. Como hemos dicho, existen dos formas del gen FTO. Cada individuo heredan este gen de cada uno...

El otro día estaba comiendo fresas, y justo antes de llevarme una a la boca, pude ver un pulgón paseando tranquilamente sobre ella. Fui a lavarla, pero los compañeros con los que estaba comiendo me dijeron que debería acostumbrarme, ya que la ONU recomienda el consumo de insectos para poder satisfacer las necesidades alimentarias de la población mundial. En nuestra cultura, la idea de comer insectos (ya sean vivos, muertos o fritos) produce...

El cáncer sigue siendo una de aquellas enfermedades a las que se les busca una cura con cierta desesperación porque aún no acabamos de comprenderlo del todo. Existen ciertos tipos de cáncer (algunas leucemias y linfomas) que si son curables con los fármacos actuales o con cirugía. Pero muchos otros siguen ahí, con sus “supercélulas”, capaces de sobrevivir a la muerte y, valga la redundancia, matando al organismo al que pertenecen. Pero,...

¿Te sorprendería si te dijera que la raza humana se está volviendo más y más tonta lentamente? A pesar de nuestros avances en las últimas décadas o siglos, muchos expertos creen que el ser humano está perdiendo capacidades cognitivas y volviéndose más inestable emocionalmente poco a poco. Por ejemplo, el Dr. Gerald Crabtree, un genetista e investigador de la Stanford University, cree que nuestro decaimiento intelectual como raza tiene mucho...

Debora Sanchez el 19 febrero 2013

Seguro que todos habéis escuchado eso de “somos lo que comemos”, pero si nos refiriéramos a nuestro descanso nocturno, ¿sabemos si lo que comemos puede interferir en nuestro sueño?. Pues según un nuevo estudio de la Universidad de Pensilvania sí existe relación, ya que se ha demostrado por primera vez que ciertos hábitos alimentarios están relacionados con la duración del sueño. Según sus resultados, las personas que reportan...

Llevar una alimentación rica en azúcares y grasas poco saludables puede que no afecte (más de lo que ya lo haya hecho) a la salud de las personas mayores de 75 años, según afirman investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y el Geisinger Health System. Además, también señalan que esto podría tener implicaciones clínicas ya que fácilmente podemos encontrar ancianos mayores de 75 años siguiendo una alimentación hipocalórica...

Empezamos la semana tocando un tema nutricional que ha dado -y que probablemente seguirá dando- bastante que hablar. Me refiero a la frecuencia de la ingesta alimentaria y su repercusión en el peso corporal. Si os preguntara que cuántas comidas al día deberíamos hacer para obtener los mejores resultados, seguro que muchos contestaríais: “¡fácil! 5 ó 6 al día es la mejor opción“. Y no es de extrañar, porque una de las primeras...

Parecía que no lo conseguiríamos pero ya está aquí: 31 de diciembre, último día del año. Y como siempre, a las puertas de un nuevo año, son muchos los que meditan mejorar algunos aspectos de su vida. Son los típicamente llamados propósitos de año nuevo que, lamentablemente, muchas veces acaban quedándose en eso, en un propósito que no llega de fructiferar. Es por ello que en MedCiencia, para que consigamos pasar de los propósitos a...

Pasados el ecuador de diciembre, ya la tenemos encima. La navidad llega un año más a nuestras casas (si mañana el fin del mundo no lo impide, claro) con todas las repercusiones  que conlleva. Repercusiones bastante relevantes cuando de alimentación se trata: mariscos, pescados, cochinillo, pavo, salsas, canapés, turrones, mazapanes, bombones, alcohol… y opulencia, sobre todo, opulencia. Y es ahí donde realmente ubica el problema, en...

Sin duda todos hemos escuchado hablar de la dieta mediterránea (o mejor dicho, del estilo de vida mediterráneo) y de todas sus bondades. De hecho, se han remarcado concienzudamente todos su beneficios. Tanto, que innumerables productos alimentarios han aprovechado para subirse al carro y hacerse con la etiqueta de “alimento saludable”, aún distando mucho de ello (valga como ejemplo el caso de los turrones, como bien señaló en su día...