¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Han corrido ríos de tinta acerca de las múltiples curas contra el cáncer. Por ejemplo, hace poco nuestro compañero David os explicaba dos nuevos hallazgos que podrían ayudarnos a encontrar la cura contra el cáncer, y hace casi un año yo mismo os hablé de una posible vacuna contra el cáncer que no se fabricó por falta de presupuesto. La realidad es que la “cura” contra el cáncer ya existe y cada vez se va mejorando más: quimioterapia,...

En teoría, la altura es una ventaja biológica para muchos quehaceres de nuestra vida cotidiana, y también lo era hace miles de años a la hora de buscar como alimentarse (bien lo saben las jirafas, por ejemplo). Yo, que soy de los bajitos, se de lo que hablo. pero, ¿y si esta altura tuviera asociados algunos problemas de salud inesperados? ¿Y si ser más bajo tuviera más consecuencias que no llegar a la estantería más elevada? Vamos a dar...

Esta es la interesante conclusión a la que han llegado unos investigadores italianos después de realizar un estudio que ha sido publicado en Neurology. Sea cual sea el motivo, parece ser que hay una conexión entre los mecanismos que producen el alzhéimer y los que están relacionados con el cáncer. Se ha seguido a más de 200.000 personas mayores de 60 años durante un intervalo de 5 años, de los cuales 21.400 padecieron cáncer y 2.800 alzhéimer....

Hoy en día la tecnología también ha llegado a los quirófanos. Eltérminoo “cirugia mínimamente invasiva” es el que está más “de moda” a la hora de operar, ya que consiste en hacer el mínimo daño posible al paciente, incluyendo también pocas y minúsculas cicatrices. Dentro de estas técnicas tenemos la laparoscopia, donde se usa una cámara para operar al paciente por dentro sin tener que abrir el abdomen de par en par por ejemplo,...

Ya son de sobra conocidas la multitud de pruebas que se pueden llegar a hacer en medicina para poder detectar el cáncer, aunque unas más que otras. Las que más suelen sonar son los llamados popularmente “escáneres”, que pueden incluir tanto el TAC (usando radiación) como la RMN o Resonancia Magnética Nuclear (sin radiación), aunque a nuestros ojos la máquina es bastante similar. Luego están las ecografías, que solemos creer que solo...

Sabemos que es realmente complicado lograr una cura o un medicamento para el cáncer. Primero, porque cada tipo de cáncer es distinto y dependiendo de donde se produzca existen diferentes tratamientos. Y segundo, por que la enfermedad se puede producir por una variedad de diferentes factores, algunos de los cuales son hereditarios, pero la gran mayoría son imprevisibles. Sin embargo, cada vez conocemos más sobre esta enfermedad y podemos desarrollar...

David Sanchez el 2 julio 2013

Hace poco hablamos sobre la importancia de mantener un ritmo circadiano correcto, donde también entra un buen ritmo del sueño – vigilia. Para que esto funcione correctamente, hay que mantener un correcto horario de horas de sueño (no, la siesta española no cuenta). Es decir, dormir entre 7 – 8 horas, y siempre intentar irse a dormir a una hora determinada. Pero, ¿qué puede ocurrir con nuestro organismo si no seguimos un horario correcto,...

Esta semana se ha publicado en la revista de acceso libre PLoS ONE un interesante estudio acerca de las propiedades químicas de 6 compuestos naturales procedentes de algunas plantas medicinales africanas y su implicación como sustancias antitumorales. La investigación ha sido llevada a cabo por la Universidad de Johannes Gutenberg en Mainz, Alemania. Sus resultados indican que esas sustancias químicas que pueden ser capaces de detener la propagación...

Desde que el ser humano es consciente de que la muerte es el final de su camino, se ha anhelado la inmortalidad de una manera u otra para hacer frente a esa angustia generada al pensar en la muerte. De hecho, la religión se trata, al fin y al cabo, de una perspectiva de vida con el objetivo de conseguir la inmortalidad en la vida de ultratumba. En general, esta visión de la vida ha sido la que más ha calado entre la gente ya que ofrece respuestas...

Todos sabemos de sobra que el cáncer de pulmón está íntimamente ligado al consumo de tabaco. Y también sabemos que dicho consumo tiene otras graves consecuencias como diferentes cánceres más (laringe, faringe, boca, vesícula urinaria, mama…), problemas cardiovasculares (incluso llegando al infarto) e incluso causando la disminución del HDL o “colesterol bueno” como ya os comentó mi compañero Carlos. En definitiva, que si desaparece...