La ciencia es, a veces, algo difícil de explicar. Por eso, en algunas ocasiones, os enlazamos vídeos sobre un descubrimiento o sobre algo realmente interesante. Hoy, os proponemos algo distinto y divertido. GIFs sobre ciencia. Y, aunque un GIF no es un vídeo, realmente la ciencia se ve espectacular en un formato sin sonido. Empezamos:
El Galio y su bajo punto de fusión
La cuchara que veis en la imagen está hecha con este material, el Galio,...
Nuestro compañero Ricardo Gómez escribió hace una semana sobre el futuro de la Ciencia en España y sobre el Centro Superior de Investigaciones Científicas, al que le faltaban un centenar de millones de euros para poder mantener las investigaciones abiertas.
En ese artículo, nos comentaba como el CSIC estaba al borde del colapso. Con las continuadas bajadas en los presupuestos para la investigación en España, el organismo ya no podía más...
El CSIC se va a pique. ¿Qué por qué esto es importante? Pues porque sin ciencia no hay futuro. Empecemos por el principio.
¿Qué es el CSIC? Es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a él están afiliadas la mayor parte de las instituciones públicas que se dedican a la ciencia. Sin contar a las universidades, ellas van a su rollo aunque suele haber una fuerte relación entre ambas entidades. El CSIC y las universidades generan...
Detrás de un nombre tan aparentemente común como “Jaula de Faraday” se esconde uno de los efectos más útiles en el mundo científico: nos permite fabricar recipientes (no tienen porqué ser jaulas, al contrario de lo que indica su apelativo) que consiguen que su interior quede aislado de los campos eléctricos que provienen del exterior. Y aunque pueda parecer algo sin muchas aplicaciones, algunos de sus usos son indispensables en...
Los científicos llevan mucho tiempo tratando de responder preguntas sobre el mundo. Aunque a veces algunas de estas investigaciones son tan extrañas que nunca se nos pasarían por la cabeza. Aquí tienes descubrimientos sorprendentes realizados por investigadores que han buceado a través de nuestra historia para responder varias preguntas que probablemente no nos habíamos planteado.
Cómo sonaba la voz de Alexander Graham Bell
A la mayoría de...
Un experimento que se ha llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional, el Alpha Magnetic Spectrometer (AMS-02) instalado en la Estación Espacial en mayo de 2011 y que ha tenido un coste total de 2 mil millones de dólares, puede haber detectado por primera vez las huellas de materia oscura.
¿Qué es la materia oscura?
La materia oscura, que es uno de los principales misterios que la física moderna intenta resolver, compone el 26’8%...
Siempre ha quedado la duda en el aire de si la religión hace que las personas tengan una ética y moral más fuerte que las personas ateas o no-religiosas. Hoy no os hablaré de religión, no es un tema demasiado fascinante para mi, pero si de ciencias. ¿Creéis que el simple hecho de estudiar ciencias hace que alguien sea mejor persona, que tenga una moral más fuerte?
Pues eso mismo es lo que sugiere un nuevo estudio publicado recientemente en...
¡Hola a todos! Me llamo Ricardo Gómez y soy un nuevo redactor de MedCiencia. Soy licenciado en Física y tengo un máster en Física Fundamental así que me ocuparé de los temas de física y astronomía de la página. Como éste es mi primer artículo me ha parecido oportuno empezar por el principio de la ciencia tal como la conocemos hoy en día y eso implica hablar del método científico.
¿Es importante el método científico?
Sí, es lo que...
En algún momento te habrás cruzado con términos científicos complicados y no sabias su significado. Aunque la ciencia sea difícil y esté llena de palabras complejas, en muchas ocasiones es fácil entender los conceptos de manera general. En Medciencia ya hablamos del reto impuesto a los científicos para describir su campo de trabajo usando solo palabras comunes. En la misma línea, aquí va una lista de términos científicos de diferentes...
Una de las mayores dificultades en la divulgación científica es lograr explicar los avances en el campo de la ciencia con un lenguaje cercano y entendible para todos los públicos. Los científicos siempre tenemos una fama de personajes cercanos a la locura que estudiamos conceptos complejos y extraños, sin embargo, realmente la ciencia no es tan complicada e inaccesible si está bien explicada.
Hace unos meses, el dibujante de cómics y científico...