Los ciberataques están de moda, ya sea para bloquear o modificar una página web de alguna asociación o ministerio; o en casos incluso más complicados y polémicos. Por ejemplo hace unos meses se pudo comprobar que era posible hackear un avión con la simple ayuda de un teléfono móvil con el sistema operativo Android, y el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos está planteándose clasificar algunas habilidades informáticas como armas....
Cada vez es de sobra conocido que saltarse el desayuno puede acarrear problemas para la salud: por un lado, ocasiona un descenso de los niveles de glucosa en sangre durante la mañana que impide un pleno rendimiento, así como la pérdida de la consciencia si esta situación empeora; y por el otro lado, ahora se conoce que a largo plazo puede aumentar la probabilidad de padecer enfermedades coronarias. Además, el problema se agrava con el hecho...
Hablemos de sensación general de bienestar, porque la felicidad no es un estado permanente y parece ser que más bien se compone de buenos momentos. Pues bien, tratar de vivir nuestra vida con un temperamento más bien alegre y optimista podría ayudarnos a reducir de forma significativa las probabilidades de sufrir de un ataque al corazón (de un 33% a un 50%).
Los hallazgos proceden de la prestigiosa institución Johns Hopkins de Estados Unidos...
La compañía francesa Carmat está ultimando las pruebas, para en un breve periodo de tiempo, implantar en pacientes con insuficiencia cardíaca su corazón artificial. Este órgano estará compuesto por membranas de poliuretano (en su parte interior), tejido de vaca (en su parte exterior, para minimizar los posibles rechazos) y componentes electrónicos (sensores y microelectrónica).
La historia de los órganos artificiales viene de bastante atrás....
Ayer mismo, no recuerdo muy bien a que vino el tema, estuve hablando con unos amigos sobre los avances que se están llevando a cabo en trasplantes y células madre. Una de las cosas que comentamos fue la futura posibilidad de “imprimir” órganos artificiales gracias a las novedosas impresoras 3D que cada vez son más eficaces. Curiosamente, ahora me encuentro con una noticia similar a lo que estuvimos comentando: En solo 10 años podríamos...
Aunque a menudo conocemos el caso de personas que mueren, se dice que, a causa de un corazón roto, de hecho, un corazón roto no es considerado peligroso para la vida. No es asunto de vida o muerte. Sin embargo, la interrelación entre la depresión por un amor perdido y la angustia extrema provoca síntomas dolorosos que simulan un ataque al corazón.
De hecho, la investigación muestra que el hecho de tener el corazón roto se registra en...
Como ya hemos explicado en alguna ocasión en MedCiencia, las enfermedades cardíacas son la mayor causa de muerte actual en los países desarrollados (aunque sigue siendo la mejor enfermedad para morir, después de todo). Y, aunque factores protectores hay muchos, como una buena dieta o el ejercicio físico, parece ser que existe una variante de un gen que protege contra estas enfermedades, según una nueva investigación
En el estudio, llevado...
A todo el mundo nos gusta reírnos Es así, sea por el tema que sea (cada uno tiene su sentido del humor propio, y algunos tenemos un humor realmente extraño…) siempre sentimos que es mejor reír que llorar, evidente, ¿no? Pues no solo nos hace sentir mejor a nivel anímico, sino que también podría tener grandes beneficios a nivel cardiovascular y podría mejorar la salud de nuestro querido corazón, además de activar diferentes órganos.
Por...
Seguro que much@s conocéis la típica frase de “La paciencia es la madre de la Ciencia”. Y, viendo cada uno de los experimentos, ensayos o estudios de los que acostumbramos a hablar en MedCiencia, puede que ya le veáis más sentido, pues cada uno de ello cuesta años en cumplirse en su totalidad. Eso sí, el caso contrario, el de los impacientes, puede acarrear unas consecuencias bastante desagradables, incluso para nuestro corazón
Como dice...
Cuando nos cuentan que un conocido, amigo o familiar ha sufrido recientemente un ataque al corazón o infarto cardíaco, lo primero que pensamos es lo típico: “seguro que seguía una mala dieta”, “debería haberse cuidado más y hacer más ejercicio”, “tendría que dejar el tabaco”, “seguro que ha sido culpa del alcohol”… Pero, aparte de estas razones sobradamente conocidas por casi cualquier persona, hay otras razones más...