¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

En varios estudios anteriores se había encontrado ya cierta relación entre una educación pobre y algunos trastornos mentales. Pero, ¿quién nos iba a decir que un exceso de educación también podría traer graves consecuencias contra la salud mental? Con sobreeducación me refiero a exceso de titulación en referencia al trabajo que se ejerce, algo que está sucediendo muchísimo en España a raíz de la crisis económica (individuos con hasta...

La depresión, que afecta más o menos a un 10% de la población, puede ser muy duradera y debilitante. Entre los síntomas habituales se incluyen cambios en el apetito, pérdida de energía y sensación de impotencia. Además, a menudo los afectados padecen niveles notables de ansiedad. Por otro lado, es bien sabido que el deporte ayuda en muchos aspectos de nuestra vida, como el estrés o la ansiedad. Una de las rutas para superar la depresión...

El suicidio es un tema que mucha gente considerá tabú, como si el hablar de ello pudiera hacer que ocurriera, un poco como hablar de la muerte o del sexo. Pero esto lo único que ha conseguido es que la gente con tendencias suicidas no reciba la atención necesaria y que la población general tenga unas creencias muy erróneas respecto al tema. Según estadísticas de la OMS en el 2010 ocurrieron 14.5 suicidios por cada 100 000 habitantes, o lo...

¿Qué son los antidepresivos? Los antidepresivos son aquellos medicamentos utilizados principalmente para tratar la depresión, decimos principalmente porque aunque se diseñaron para ello, hoy en día también se utilizan para tratar trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos alimentarios, etc… Los antidepresivos alteran las funciones químicas del cerebro que median en la transmisión de información entre...

Investigadores del King College de Londres han identificado una proteína, SGK1, que disminuye la producción de neuronas en el hipocampo necesarias para regular el estado de ánimo. Su inhibición revierte ese efecto y abre nuevas vías para tratar la depresión. Pongámonos en contexto. La relación entre el estrés y la depresión ha sido estudiada en muchas ocasiones. Esta relación está mediada por las hormonas implicadas en el estrés, denominadas...

Nuria Llavina el 9 mayo 2013

Va de entrada que se trata de un estudio controvertido: creer en un ser superior podría mejorar de forma significativa el resultado de los tratamientos a corto plazo de las enfermedades psiquiátricas, según un estudio reciente realizado por investigadores del Hospital McLean, en Boston (Estados Unidos). En resumen, los expertos suponen que los “creyentes” no son tan escépticos como los “incrédulos” hacia el tratamiento psiquiátrico...

Nuria Llavina el 7 mayo 2013

Aunque en un principio el cerebro no sería el primer lugar en el que pensaríamos para tratar la obesidad, tiene bastante sentido, ya que controlado los estímulos que nos incitan a consumir alimentos podríamos reducir la necesidad de la ingesta y sobre todo los atracones mediante una estimulación específica en el centro de los impulsos cerebrales. Al menos eso han intentado conseguir en la investigación de la que hablaremos hoy. Para ser concretos,...

Un nuevo estudio publicado en la revista “American Journal of Preventive Medicine” y llevado a cabo por investigadores de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos, ha concluido que las búsquedas en Google para obtener información sobre las principales enfermedades y problemas mentales siguen patrones estacionales. Esta conclusión da a entender, por lo tanto, que existe una relación entre las enfermedades mentales y la estacionalidad....

Los principales objetivos perseguidos por todas las personas que empiezan a practicar ejercicio físico suelen ser mejorar la salud general, perder peso, ganar masa muscular o conseguir un cuerpo más esbelto. Sin embargo, hay otros efectos beneficiosos que podemos conseguir de la práctica deportiva y que muchas veces pasan desapercibidos, como son los efectos en la salud mental. Y es que, desde hace ya unos cuantos años los científicos están...

Muchas veces, las madres primerizas están constantemente preocupadas por su bebé y van una y otra vez a comprobar si éste todavía respira. O puede que se preocupen excesivamente por los gérmenes, obsesionadas acerca de si están esterilizando apropiadamente los biberones, y entonces los lavan una y otra vez, casi de forma compulsiva. Las obsesiones son pensamientos o imágenes no deseadas y repetidas que crean ansiedad y la compulsión es la...

Debora Sanchez el 9 marzo 2013